Centrales de Ciego de Ávila aprietan el paso en las reparaciones

A menos de un mes del inicio de la zafra 2020–2021 en la provincia de Ciego de Ávila, los azucareros imprimen un ritmo mayor a las reparaciones de los tres centrales que abrirán capacidades moledoras, si bien un atraso en el proceso inversionista del Ciro Redondo genera lógicas preocupaciones.

Recuerde cómo marchaba hace un mes el programa de reparaciones en los centrales avileños.

Aunque el llamado Coloso del Centro marca la punta de la tríada con 92 tantos porcentuales, para el dos por ciento por encima del programa previsto al cierre del día 12 del mes en curso, allí presenta atraso la inversión del plato de bagazo, incidida por las inclemencias del tiempo, que no han dejado trabajar a las fuerzas encargadas del movimiento de tierra de la obra.

Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, precisó que esa situación ha encendido un bombillo rojo, dado que ese ingenio será el primero en comenzar, pero que continúa el quehacer en el resto de las labores. Anunció que en el central pinense realizan la prueba general este fin de semana y prevén el inicio de la molienda el próximo 10 de diciembre.

Viene levantando boga la agrupación del ingenio–refinería Ecuador, con un acumulado de 85,75 de avance físico, y el 101 por ciento del plan general hasta la fecha, en el último cierre.

Los reparadores baragüenses tensan fuerzas en la puesta a punto de dos de sus calderas, la Uno y la Tres. Larrosa Vázquez aseveró que para llevar a feliz término esa faena disponen de las brigadas y recursos necesarios. Para este fin de semana prevén el ejercicio de zafra, la prueba general el 10 de diciembre y la arrancada una decena de días después.

Por su parte, la familia azucarera del central Primero de Enero logró 78 tantos en el avance físico, mientras llevó el cronograma al 102, y no deben afrontar dificultades para que en esa fábrica suene el pitazo en la fecha prevista.

A fines de marzo de este año, el Primero de Enero había sido el primer central de Cuba en cumplir su plan de producción de azúcar.