Campesinos cubanos celebran creación de cooperativas agropecuarias

Los campesinos cubanos, próximos a celebrar el Aniversario 60 de la proclamación de la Ley de Reforma Agraria, se alistan hoy para conmemorar las cuatro décadas de las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA).

El acto central por la efeméride será el próximo 25 de abril, en la CPA Paquito González de Ciego de Avila, entre las mejores de la Isla en la producción de cultivos varios, y una de las primeras fundadas en la nación.

Perteneciente al polo productivo La Cuba, la entidad sobresale en la entrega de plátano vianda —reglón fundamental—, frijoles, frutas y hortalizas, y por obtener altos rendimientos en la cosecha de papa, unas 30 toneladas por hectárea.

El presidente de la CPA, José Alberto González, señaló a Prensa Latina que están incluidos dentro del movimiento productivo nacional por los 100 000 quintales de viandas, hortalizas y granos, el cual acoge a 78 cooperativas del país.

En 2018, alcanzaron el reconocimiento de Mejor CPA de Cuba, al cosechar cerca de 180 000 quintales, obtener una ganancia superior a los siete millones de pesos, y un costo por peso de 64 centavos, a pesar de las afectaciones ocasionadas por el huracán Irma.

Como saludo a la efeméride, concluirán un grupo de obras sociales, entre las que sobresalen 15 viviendas, una piscina, un parque infantil, un complejo cultural y un terreno de béisbol, a la vez, que mejoraron las condiciones de la escuela y del consultorio médico.

Entre las proyecciones, tienen prevista la construcción de una minindustria para procesar fruta, fundamentalmente, mango, papaya y guayaba, las más abundantes en la cooperativa, señaló González.

Con 345 socios, la Paquito González es rentable desde su creación, el 25 de abril de 1979, y lleva más de dos décadas como vanguardia nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

Hace 40 años surgieron en Cuba las CPA como una forma colectiva de producción social, y se crearon a partir de la decisión de los campesinos de unir sus tierras y otros medios de producción fundamentales.