Lo imperioso de idear iniciativas y encontrar variantes para lograr producciones alternativas ante la disminución del aseguramiento de materias primas para algunos renglones estuvo en el centro de los debates en la asamblea de representantes de presentación e información del Plan de la Economía y Presupuesto del 2022 en la Empresa de Bebidas y Refrescos Ciego de Ávila (EMBER).
• Ciego de Ávila: presentarán Plan de la Economía 2022
Emerio González Lorenzo, presidente del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, llamó a los trabajadores de esta entidad a agilizar la búsqueda de alternativas tanto en la producción como en la oferta de servicios, para contrarrestar el decrecimiento previsto de materias primas como alcohol y azúcar, esenciales para la fabricación de bebidas alcohólicas.
Asimismo, recomendó aprovechar, por ejemplo, la temporada de mango que se avecina para incrementar la elaboración de jugos y refrescos, y exhortó a incorporar las creaciones alternativas a las habituales y convertirlas en una fortaleza que llega para permanecer en el futuro.
Durante la presentación del plan, Juan Carlos Poveda López, director de la EMBER, informó que el programa ajustado para el 2022 de ventas netas es de 97 millones 892 300.00 pesos y que para lograr su cumplimiento se trabaja en la implementación de las 60 medidas para el fortalecimiento de la empresa estatal socialista.
Una alternativa que contribuye al ahorro de aseguramientos, al tiempo que permite elevar la producción, fue la expuesta por José Antonio Castellón García, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Bebidas La Palma, de lograr llevar los vinos dulces a semidulces, que permite economizar toneladas de azúcar refino y da más vino.
• Compromiso obrero en presentación del Plan de la Economía
También, Castellón García planteó que es posible una reducción del grado alcohólico a 11 grados en los vinos dulces, lo cual garantizaría ahorrar alcohol.
La EMBER tiene como actividad fundamental producir y comercializar bebidas alcohólicas, refrescos, vinos, agua, hielo, vinagre y bebidas no carbonatadas, y comercializar cervezas, maltas y productos procedentes de la Industria de Bebidas y Refrescos. Cuenta con 640 trabajadores, en cuatro UEB productivas y tres no productivas.
• Lea también: Prevén crecimiento anual en Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos