La intención de exportar mango fresco mueve a los trabajadores del Colectivo Marsella, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Frutales Ceballos, quienes tienen plantadas unas 20 hectáreas del fruto con ese fin.
Para responder a los estándares de calidad de los mercados internacionales se aplican novedosas tecnologías que, además de elevar los rendimientos, permiten obtener frutos de mayor calidad y menor calibre.
La Máster en Ciencias Daylé López Hernández, especialista del grupo tecnológico de la Empresa Agroindustrial Ceballos, explicó a Invasor que esta área tiene plantadas las variedades comerciales Tommy Atkins y Super Haden sobre patrón Corazón, a las cuales se les aplicó diferentes tipos de poda, entre ellas la de panículas, para evitar los daños mecánicos por roce.
Atenciones culturales a las plantaciones de mango en el Colectivo Marsella, de la Unidad Empresarial de Base Frutales Ceballos.
Posted by Empresa Agroindustrial Ceballos on Monday, April 8, 2019
De igual modo, se intensificó el programa de control fitosanitario, para garantizar cultivos libres de plagas y enfermedades, aplicando fungicidas e insecticidas que no resulten agresivos al hombre o al medio ambiente, comenta José Antonio Torres Reyes, técnico integral de la UEB.
Frutales Ceballos cuenta con 304 hectáreas de mango, unas 200 de ellas en producción, pero más del 50 por ciento de estos campos no disponen de sistema de riego.
La Agroindustrial Ceballos tiene alrededor de 3 680 hectáreas dedicadas a este cultivo, cuyas producciones están destinadas, fundamentalmente, al procesamiento industrial, y prevé crecer hasta completar unas 6 000, de las cuales 100 estarán dedicadas a la exportación de frutos frescos.
La #EmpresaAgroindustrialCeballos prevé una abundante producción de mango para la venidera cosecha.
Posted by Empresa Agroindustrial Ceballos on Monday, April 8, 2019