La reconversión de mercados que extienden el horario de atención al público hasta la medianoche facilita el acceso de la población en edad laboral a productos agropecuarios e industriales, y forma parte de la estrategia que instrumenta la Empresa Provincial de Acopio de Ciego de Ávila en el presente año.
Yainisley Garlobo Andiarena, directora de Desarrollo y Negocios en la entidad, dijo a Invasor que los colectivos laborales de los mercados que iniciaron la experiencia en la cabecera del territorio demuestran la efectividad de sus respectivas gestiones, lo cual repercute en el mejoramiento de la oferta a la población, en los ingresos de los trabajadores y en la consolidación de los indicadores económico-productivos de Acopio.
El 27 de marzo del presente año, dos mercados agropecuarios estatales (MAE) de la capital provincial reabrieron sus puertas luego de un proceso de mantenimiento y que permitió, además, la proyección de una imagen renovada, el lanzamiento de nuevos productos y el encadenamiento productivo con otros actores económicos.
Exitosa la reinauguración de los Mercados # 1 El Cubanito y #3 Sabor Avileño en Ciego de Ávila.
— Empresa Acopio Ciego de Ávila (@comunicacionac6) March 28, 2024
Con productos de calidad y variedad para toda la población y un horario que se extiende hasta las 12 de la noche. #AcopioPresente @AcopioGE @AcopioCiego @MinagCuba pic.twitter.com/r01jBsdupT
Se trata de los identificados como el número 1. El Cubanito (sito en Carretera Central, entre 1 y 2, en el reparto Vista Alegre) y el número 3. Sabor avileño (calle Marcial Gómez, entre Benavides y Eduardo Mármol).
Ambos establecimientos prestan servicios en el transcurso de toda la semana, los lunes, de 6:00 pm a 12:00 de la noche, y el resto de los días, de 8:00 am a 12:00 del día, de 2:00 a 4:00 pm, y en similar horario de la tarde-noche.
Agregó Garlobo Andiarena que los mercados de nuevo tipo deben incrementarse en la medida que transcurra el 2024, “a partir del 20 de junio esperamos incorporar otros cinco, de ellos, tres en el sur de la Ciudad de los Portales, y el resto en Morón”.
Otros mercados y municipios podrían sumarse en el segundo semestre del año, en la medida que los dividendos en los de nuevo tipo, tanto hacia el interior de los colectivos como en el ámbito comunitario, confirmen lo que de ellos se espera, siempre y cuando estén al alcance de Acopio los recursos financieros y materiales para asumir los trabajos de mantenimiento y las modificaciones constructivas que demandan los inmuebles.
El éxito de los colectivos en los mercados de nuevo tipo incluye una efectiva gestión de compra y la colaboración en los surcos cuando es necesario, una práctica que también forma parte de los modos de hacer de la Empresa en general, como lo precisa Alexis Santander Hernández, especialista de compras en Acopio.
La dirección provincial de Acopio hoy dirigida al trabajo en conjunto con los campesinos en el municipio Venezuela. #acopiojuntoalcampesino #LatirAvileño
Posted by Empresa Acopio Ciego de Ávila on Thursday, March 7, 2024