Ajustan engranajes de la temporada alta del Turismo en Ciego de Ávila

Las metas apuntan a lograr una mejor etapa, con el ahorro, el control de recursos y la eficiencia como premisas

Equilibrar las expectativas de una temporada alta turística 2022 que sea superior a la de 2021 en Ciego de Ávila, y el muy complejo escenario económico en el que se desarrollan la provincia y el país, no va a ser fácil y todos los actores que intervienen en el proceso lo saben. El chequeo de los planes de aseguramiento aquí dejó ver las tensiones.

Presidida por las máximas autoridades avileñas, la reunión revisó cada uno de los eslabones de la larga cadena que va desde la reservación y el arribo de los turistas hasta las condiciones materiales que sustentan su estancia en el destino turístico Jardines del Rey.

En ese sentido, las cuatro cadenas hoteleras que operan en el polo avileño, Gran Caribe, Cubanacán, Islazul y Gaviota, dijeron tener un buen booking (habitaciones reservadas) y estar en este minuto conciliando y contratando los suministros. La gran preocupación es cómo mover diariamente más de 5000 trabajadores para garantizar el servicio.

El déficit de combustibles y el estado técnico del parque automotor de la Empresa Transmetro (por debajo del 45 por ciento de disponibilidad en sus dos bases) obligará a la mitad de la fuerza laboral a permanecer terraplén adentro. Representantes de las cuatro cadenas dijeron que se reajustarán los horarios de los turnos de trabajo y se albergará a una parte considerable del personal en instalaciones como el Aparhotel Azul, perteneciente a Islazul.

Participamos en chequeo de las tareas del MINTUR y organismos de apoyo, en saludo al Triunfo de la Revolución, como parte de la jornada de #EsfuerzoDecisivo #SinPerderUnDia #LatirAvileño

Posted by Livan Izquierdo on Thursday, October 20, 2022

Los cálculos in situ y a lápiz del primer secretario del Partido Liván Izquierdo Alonso pusieron de relieve un viejo problema de la transportación: la eficiencia. Su indicación fue revisar a fondo la cantidad de personas en cada viaje, los viajes por guagua, y a optimizar los recursos disponibles.

Todo ello, incluso, sin cubrir toda la plantilla de las 25 unidades de alojamiento que operarán en la temporada alta. El Grupo Gaviota, por ejemplo, acusa déficit de personal, debido a la fluctuación de la fuerza laboral y a la apertura de nuevos hoteles en Cayo Paredón. Esa cadena agiliza la captación y capacitación de trabajadores en áreas imprescindibles como los servicios técnicos y de mantenimiento.

hotel pullman jardines del reyEric YanesEl hotel Pullman es uno de los de mayor standard operados por Gran Caribe en Ciego de Ávila. Ya tiene cerca del 70 por ciento de las reservaciones vendidas

El otro punto álgido en el aseguramiento a la temporada alta del turismo en Ciego de Ávila viene de la mano de los alimentos y bebidas. Cinco empresas de la Agricultura y una cooperativa agropecuaria son los principales proveedores de Jardines del Rey, pero las dificultades con la energía eléctrica, el combustible y los financiamientos en moneda dura añaden presión a los productores.

Agroindustrial Ceballos, por ejemplo, necesita 12 horas continuas de electricidad, al menos cada dos días, para que la industria pueda procesar la papa prefrita y los jugos naturales con destino a la cayería, sin perjuicios económicos para la entidad ─que no ha podido recuperarse de las pérdidas analizadas por este periódico.

Urge, asimismo, honrar las deudas del Turismo con proveedores de la valía de Martín Alonso y la CCS Reynaldo Maning, máxime cuando se trata de pagos retrasados por burocracia. Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Mintur aquí, dijo que el impago no tiene justificación y el adeudo será saldado antes del inicio de la temporada alta.

A sabiendas de que todos los alimentos y bebidas producidos ya no en Cuba, sino en la provincia, tributan a la sustitución de importaciones, Liván Izquierdo Alonso llamó a una mayor y mejor gestión comercial desde los hoteles. “Nadie puede sentarse a esperar por los suministros. Este chequeo no sustituye el proceso de contratación ni la gestión comercial”.

Otros asuntos fueron analizados en el encuentro: el estado de la señalética y las vías de acceso a la cayería, la disponibilidad de tiendas de las cadenas Caracol, Cimex, Caribe y Artex; los servicios médicos; las ofertas extrahoteleras y el alistamiento del Aeropuerto Internacional Jardines del Rey.

En las postrimerías, Izquierdo Alonso convocó a realizar una temporada alta turística superior, poniendo énfasis en el control de los recursos y el ahorro, dos divisas fundamentales para la economía nacional. Además, convidó a ofrecer un mejor servicio como aporte del sector a las jornadas de esfuerzo decisivo en saludo al triunfo de la Revolución cubana, una meta que impulsa la máxima dirección de la provincia.