La Ventana Cultural del 10 al 25 de octubre

—Abro la ventana con la invitación, en el municipio de Morón, al espacio Estoy poniendo la hamaca, en la Fundación Nicolás Guillén, con el músico Jesús Lacerda Adán como invitado.

—Este sábado, en Ciro Redondo, se le rendirá homenaje Benny Moré en la celebración del centenario de su natalicio, en la Biblioteca Municipal, donde se promocionará el libro El son no se fue de Cuba, de Adriana Orejuela Martínez. El día 18 acontecerá, en el Centro Plaza, una gala político-cultural en homenaje al Día de la Cultura Nacional y al aniversario 170 de la fundación Hacienda Piedra, donde participarán la Banda Municipal, instructores de arte y aficionados de la localidad.

La décima edición del evento Todo X el Arte, de la Asociación Hermanos Saíz, continúa hasta el día 13. Este fin de semana se ofrecerán variadas actividades: el 12, a las 2:00 pasado meridiano (pm), el Movimiento Audiovisual de Nuevitas estará en la Casa del Joven Creador; Corávila amenizará el Café Barquito, a las 4:00 pm; y Teatro Primero el boulevard avileño, a las 5:30 pm. El domingo, a las 10:00 antemeridiano (am), las acostumbradas lecturas de narrativa acontecerán en la Casa del Joven Creador; y a las 5:30 pm, Yatsel Rodríguez y su grupo, Karen Fleites y Michel Portela ofrecerán el concierto final del evento.

—En saludo al Día de la Cultura Cubana, el Consejo Provincial de las Artes Plásticas propone para el día 12, a las 10:00 am, la muestra colectiva Por siempre Benny, en el portal de su sede, de la autoría de los alumnos del proyecto Sueños. El día 20, para celebrar los 15 años de creada la brigada José Martí, en el boulevard, actuará el grupo musical Vakuba, a las 9:00 pm; y el 22, Rumbávila Fusión estará en el portal de la casa de cultura José Inda Hernández, a las 4:00 pm. El Centro Provincial de Cine proyectará hasta el día 20 los filmes: El Benny, La primera carga al machete, Elpidio Valdés y Hanoi, martes 13, en homenaje al centenario del Benny, a los cincuenta años de creado el largometraje La primera carga al machete, a los 40 del dibujo animado Elpidio Valdés, de Juan Padrón, y al documentalista cubano Santiago Álvarez.

Baraguá festejará esta fecha con el Encuentro Municipal del Taller Literario José Fornaris, y la gala por este motivo será en la noche con los instructores de arte de la Brigada José Martí, ambas actividades serán el día 20. Majagua invita a la noche de la danza en el anfiteatro Nieves, el jueves 17, con el conjunto XX Aniversario, Danza Canaria los Magos, entre otros. Los días 16 y 23, en el portal de la casa de cultura La edad de Oro, la banda municipal de concierto tendrá su espacio habitual a las 9:00 am.

—Además, la exposición colateral del XXIX Salón Raúl Martínez se inaugurará el 25, a las 9:00 pm, en la galería del CPAP.

Les recordamos que cualquier cambio en la programación, no es responsabilidad de Invasor.