Código de las Familias a foro online en Invasor

Retomamos este espacio de participación digital, a propósito de la consulta popular del proyecto de Código de las Familias

Camino a cumplirse el segundo mes de la consulta popular del proyecto de Código de las Familias, podría parecer que todo está dicho y se ha construido el consenso hacia una de las dos opciones del referendo. Los debates en torno al texto y las dudas que persisten, sin embargo, señalan la necesidad de continuar aportando información sobe una norma considerada trascendental para el país.

Nos repetimos al decir que el Código no está inventando situaciones que ya no se hubieran dado en la vida cotidiana y que, en consecuencia, su misión es proteger los derechos de las personas ante esos escenarios diversos y complejos. Pero a ese convencimiento no se llega por la vía de la hipodermia, sino del pleno acceso al conocimiento.

• Descargue el proyecto de Código de las Familias

En función de aportar puntos de vista, interpretaciones apegadas a la Ley y esclarecer enunciados que puedan haber generado incomprensión o incertidumbre entre quienes ya leyeron el Código, un grupo de juristas avileños comparecerá a una nueva edición del foro online de Invasor.

10 preguntas y respuestas sobre el proyecto de Código de las Familias (I parte) 
10 preguntas y respuestas sobre el Código de las Familias (II parte)

El próximo 30 de marzo, desde las 9:00 de la mañana, operadores del Derecho en Ciego de Ávila contestarán las preguntas e inquietudes de los foristas, tal cual han acompañado el proceso de consulta del texto jurídico.

Para ello estará habilitado el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde este miércoles hasta el próximo día 30, antes del inicio del foro; también puede participar dejando un comentario debajo de esta nota.

• Puede leer nuestra cobertura del tema siguiendo este enlace