Dimarq: Soñar en grande y hacer realidad los sueños

Obras dicen más que palabras y ellas están por doquier, en el entorno, para dejarnos ver que detrás de cada una existe un equipo de profesionales que apuesta por la cultura de la excelencia en la gestión empresarial.

La Empresa de Diseño e Ingeniería en Ciego de Ávila, conocida por su marca comercial Dimarq, es certeza de calidad, creatividad y sostenibilidad en cada uno de sus proyectos, lo que asegura su liderazgo en el mercado, con una amplia gama de servicios.

Milagros Ruiz Heredia, arquitecta con 29 años de servicio y directora general de la entidad, que arriba a su  aniversario 30 este 29 de junio, explica cómo ha evolucionado en el tiempo, desde una filial de la Empresa de Proyectos de Camagüey, en sus inicios, hasta la actualidad, con la aplicación del perfeccionamiento empresarial y un Sistema de Gestión Integrado de Calidad, medio ambiente, seguridad y salud del trabajo, certificado según las normas cubanas NC ISO 9001, NC ISO 14001 y NC ISO 45001.

 milagrosMilagros Ruiz Heredia, arquitecta con 29 años de servicio y directora general de Dimarq

Un cambio en su estructura, a tono con las nuevas leyes y decretos aprobados por el país para fortalecer la gestión de la empresa estatal socialista, ha permitido a la entidad modelar la parte productiva, mejorar la relación entre trabajadores directos e indirectos en el sistema de producción y, ganar en eficiencia y eficacia, elevando el salario medio a más de 11 000 pesos, en adecuada correlación con la productividad.

Lograr el 130 por ciento del cumplimiento del plan al cierre del primer trimestre del año habla de la entrega y compromiso de sus 103 trabajadores, que enfrentan un déficit de otros 65 en la plantilla, pero son capaces de satisfacer las más variadas exigencias y expectativas de sus clientes en materia de arquitectura e ingeniería.

Las empresas estatales, así como los nuevos actores económicos no estatales, precisa Ruiz Heredia, pueden encontrar hoy en Dimarq asesoría técnica constructiva, control y fiscalización a obras, organización, cronograma y manejo en obras, proyectos de organización de obras, representación de las inversiones, asistencia y servicio de contraloría de autor, servicio profesional de proyectos de arquitectura, ingeniería, diseño y decoración. Además, todos los servicios están respaldados con servicio topográfico de alta calidad y profesionalidad.

El alto desempeño de sus profesionales en todos los frentes permite mostrar una economía certificada en cada estado financiero que emiten, al igual que la gestión de la calidad, avaladas con el resultado reciente de tres auditorias en el curso del actual año.

Esta entidad, una de las 33 empresas con que cuenta el OSDE GEDIC del Ministerio de la Construcción en el país, es seguridad para cualquier inversionista y una fortaleza en todo proceso constructivo. Eso lo sabe bien la Inmobiliaria del Turismo en el territorio, que asume más del 50 por ciento de su producción, con servicios de ingeniería, proyección y remodelación de obras.

 rotondasLas rotondas de la ciudad de Ciego de Ávila, ejemplos de proyectos de impacto social

“Hemos sido la empresa líder desde el nacimiento del destino turístico Jardines del Rey, formado por los cayos al norte de Ciego de Ávila y aunque compartimos trabajo profesional con empresas de otras provincias en varias ocasiones, más del 80 por ciento de lo construido en la cayería ha pasado por las manos de los arquitectos e ingenieros de Dimarq”.

Hoy están inmersos en la reanimación, mantenimiento y renovación de las instalaciones que existen en el enclave e incursionan en otras nuevas en Cayo Cruz, mientras en Cayo Paredón ya transitan por la fase final de algunas edificaciones.

La cartera de negocios de la entidad ha crecido en la medida que lo ha hecho el programa inversionista del territorio, por eso su participación se ha extendido también a otros sectores como Salud, Educación, Deportes, Comercio, el propio Gobierno local y más recientemente al sector privado y a proyectos de desarrollo local que solicitan sus servicios.

Asimismo, inician y elaboran indistintamente otros proyectos para provincias vecinas como Camagüey y Sancti Spíritus, mantienen la prestación de servicios en el exterior con tres profesionales en el continente africano y están abiertos a cualquier mercado, para lo cual impulsan el trabajo de marketing y un portal con un cambio de imagen, que contribuya a la captación de nuevos clientes.

SERVICIO LLAVE EN MANO

Contamos con las herramientas necesarias para soñar en grande, asegura la directora general, y explica que están aptos para acometer servicios ingenieros, topográficos y de diseños, en los que se incluyen proyectos de diseño, remodelación, ambientación, decoración, en 3D y con tecnología BIM (Building Information Modeling), pues cuentan con equipamiento idóneo y 15 profesionales con pleno dominio en el uso de la tecnología.

“Es propósito lograr un servicio de llave en mano, que abarca desde la proyección hasta la terminación de la obra, que el cliente que solicite un proyecto encuentre el acompañamiento en la permisología, manejo de la etapa de aprobación del proyecto y durante toda su ejecución.

“Hoy en nuestro territorio las inversiones están desprovistas de equipos técnicos y la debilidad que existe afuera es una oportunidad para nuestra empresa, capaz de asumir de manera integral todos los procesos.”

Asimismo, tras el análisis de mercado y estudio de factibilidad dan pasos certeros hacia la creación de una Mipyme estatal para el desarrollo y prestación del servicio ingeniero, una actividad deprimida en el territorio, con profesionales dispersos, en tanto a Dimarq se le hace difícil porque también forma parte del sistema inversionista como líder en la actividad de proyectos.

La simultaneidad entre los servicios de proyección y servicios de ingeniero le impide a Dimarq brindar al cliente un oportuno servicio de proyección y el servicio ingeniero a igual obra proyectada. La creación de una Mipyme estatal es un propósito ya en marcha que propiciará en Dimarq una cartera amplia de servicios para facilitar el anhelado Llave en mano.

profesionalTalento profesional y tecnología se unen para complacer a los clientes más exigentes

Como planes inmediatos de crecimiento y consolidación prevén la apertura de un centro de costo y la formación de otra Mipyme para la actividad de diseño.

Aunque poseen una bolsa de trabajo satisfactoria, como resultado de su inserción en todos los proyectos que se aprueban a nivel nacional para el territorio y de la Feria Internacional de Turismo celebrada en mayo, que dejó buenos dividendos en la captación de nuevos clientes, la entidad avileña no pierde oportunidad de abrirse al mercado, ni deja de asumir otros compromisos sociales en su entorno.

TRABAJO SOCIAL, ENTRE LAS PRIORIDADES

Aspecto sobresaliente en la nueva etapa es el vínculo con la comunidad de cada una de las obras a ejecutar. Sobre la base de lo realizado hasta aquí impulsan acciones constructivas ya iniciadas y toman aire para comenzar el 2025, cuando se prevén nuevas inversiones.

Sus trabajadores están inmersos en la reparación e impermeabilización de la cubierta del edificio donde está ubicada la empresa, tarea postergada por varios años y que ahora responde a un proyecto de conjunto con el Comité de Defensa de la Revolución del área para dar respuesta a un problema hidráulico que abarca los tanques elevados y la cisterna.

La solución es novedosa y rescata la rasilla de la edificación, con la rectificación de las juntas y la implementación de morteros hechos con materiales reciclados, lo que constituye un ejemplo de economía circulante y uso de materiales alternativos.

Los profesionales de Dimarq, capaces de realizar proyectos más racionales, que optimicen los plazos, los costos y la calidad, hacen suyo el llamado del país de ahorrar materiales constructivos, fundamentalmente áridos, cemento y acero, y emprenden, además, un trabajo de conjunto con la Dirección de la Vivienda del territorio y la Mipyme Italcavila SRL, para desarrollar un proyecto que utilizaría ladrillos fabricados a partir de la arcilla naranja local.

Milagros habla con entusiasmo del programa, que marcará un antes y un después y puede significar una solución factible a las necesidades de viviendas.

Dimarq produce y se perfecciona sin abandonar su proyecto de capacitación a cuadros, especialistas y trabajadores en general ni la mejora continua de la atención al hombre y a sus condiciones laborales, todo ello volcado a un plan de inversiones, mantenimiento y reparaciones parciales o generales. Esperamos, agrega la directora general, que para el 2025 quede totalmente restaurada poco más de la mitad del área total de nuestra empresa.

Nadia Elena Rodríguez Buchillón, directora de diseño de la entidad, destaca que cerraron el año anterior con la firma de más de 46 contratos, integrado cada uno de ellos por numerosos objetos de obras, ejemplo del prestigio y confianza ganado entre los clientes.

 nadiaNadia Elena Rodríguez Buchillón, directora de diseño de la entidad, afirma que el equipo de especialistas es muy consagrado y no rechaza ninguna solicitud

Figura entre los más recientes el proyecto de un hotel 4 estrellas en San José del Lago, en Sancti Spíritus, que permitirá desarrollar el turismo de salud y de naturaleza en lo que se ha concebido como primer destino de salud, naturaleza y bienestar de Cuba.

También tienen el sello de Dimarq los nuevos hoteles de cayo Paredón, la rehabilitación del hotel Colonial, primero construido en cayo Coco, y el Costa Rey (antiguo Pullman), sede de la pasada convención de turismo, así como todo el paisajismo dentro del destino.

Tierra adentro es larga la enumeración de obras de impacto social como el bulevar y las rotondas de la ciudad capital provincial, urbanizaciones de la vivienda, casitas infantiles y salas hospitalarias, entre otras. La falta de profesionales en la plantilla tensa la situación, reconoce Nadia, pero afirma que hay un equipo muy consagrado, motivado y comprometido, que no ha rechazado ninguna solicitud y se nutre, en lo posible, con la captación de nuevos egresados universitarios que se suman al colectivo con mucha disciplina.

Para Adriana Castillo Cedeño, fundadora de la entidad, el crecimiento de la empresa en estos 30 años es fundamental en su realización personal, pues comenzó como dibujante, con apenas 18 años, y en la actualidad se desempeña como especialista B, con una participación activa en proyectos como la rehabilitación de varias áreas del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luces Iraola y del Centro Oftalmológico, entre otros.

 adrianaPara Adriana Castillo Cedeño, fundadora de la entidad, el crecimiento de la empresa en estos 30 años es fundamental en su realización personal

Aquí, dice, ha encontrado posibilidades de superación y desarrollo profesional y a pesar de tiempos difíciles como la etapa de la pandemia de COVID-19, que prácticamente paralizó todas las inversiones, la empresa siempre ha salido adelante, por eso confía en un futuro más promisorio, en correspondencia con las posibilidades de inversiones que se abran para otras ramas de la economía y la sociedad.

El sentido de pertenencia de Adriana y demás trabajadores en una de las mejores herramientas que posee Dimarq, y que hace decir a su directora general que están aptos para satisfacer las expectativas más exigentes de los clientes en las más diversas prestaciones.

Pero en esa trayectoria donde ha predominado el éxito, no puede dejar de reconocerse el papel conductor de quienes han tenido a su cargo la dirección de la entidad en diferentes períodos: Nelson Díaz, Jorge Yara, Sergio López y Miriam Rabasa, Máximo Reyes, Alicia Noy y Milagros Ruiz Heredia, en la actualidad.

No hay dudas de que a 30 años de su creación la Empresa de Diseño e Ingeniería en Ciego de Ávila, está en condiciones, no solo de soñar en grande, sino de hacer realidad sus más caros sueños.