Si se cumpliera aquello de que “lo que bien comienza, bien termina”, el equipo de los Tigres de Ciego de Ávila puede mirar con optimismo su futuro en la 63 Serie Nacional de Béisbol. Sus cuatro victorias en cinco salidas así lo confirman.
Es evidente el balance en todos los renglones de juego en este arranque de temporada, pues no solo es uno de los cinco equipos que compila average colectivo por encima de 300 (314), sino que su defensa es la mejor del torneo, con 984 de promedio, y el pitcheo (3,68) es solo inferior al de Sancti Spíritus y Pinar del Río.
Con respecto a los tiradores, llama la atención que el cuerpo de relevistas —que en la 62 Serie fue literalmente un desastre—, ahora presenta una efectividad de menos de tres carreras por desafío.
Desde luego que cinco partidos no es una muestra suficiente para evaluar el desempeño de los Tigres, pero no hay dudas de que un buen inicio garantiza, también, un importante desempeño psicológico.
Por el momento, al mentor Dany Miranda las cosas le salen a pedir de boca. Por ejemplo, decidió darle los arreos de la receptoría a Fernando de La Paz y el muchacho le ha cumplido, tanto con el madero como en la defensa.
En estos choques iniciales, el mánager avileño no ha podido contar con los servicios de Raúl González, a no dudarlo el mejor pelotero del momento en la provincia, pero el equipo ha mostrado armonía y sed de victoria.
Es verdad que Ciego de Avila ya no tiene una alineación que “meta miedo”, pero sí puede afirmarse que pocos conjuntos realizaron una preparación tan meticulosa como la que esta vez dirigió el técnico Pedro Ramón Gayón, uno de los buenos entrenadores del béisbol cubano.
No creo tampoco que los torneos provinciales de las restantes territorios superaran este año al que se desarrolló aquí y eso también tiene que ver con la buena forma que en este comienzo presenta el equipo.
Ahora, luego de completar entre sábado y domingo los cinco partidos ante Holguín, los Tigres jugarán en su cuartel general a partir del martes frente a la fuerte novena de Matanzas. Ojalá la afición local les respalde con lleno total en el José Ramón Cepero.
Resultados de los partidos ante Camagüey y Holguín
Juego 1
C. H. E.
CAV. 10 13 2
CMG. 4 9 1
JG: Dachel Dusquesne (1-0)
JP: José R. Rodríguez (0-1)
Juego 2
C. H. E.
CAV. 8 13 0
CMG. 6 13 3
JG: Yan C. Díaz (1-0)
JP: Yosvel Garcés (0-1)
Juego 3
C. H. E.
CAV. 6 9 0
HOL. 1 3 3
JG: Kevin Soto (1-0)
JP: Uberleidys Estevez (0-1)
Juego 4
C. H. E.
CAV. 0 4 0
HOL. 5 6 0
JG: Ramiro Rodríguez (1-0)
JP: Jasiel Gayón (0-1)
Juego 5
C. H. E.
CAV. 18 18 1
HOL. 3 13 3
JG: Dachel Dusquesne (2-0)
JP: Wilson Paredes (1-1)