La raya de sentencia de la etapa estará ubicada en la Carretera Central, frente a la Academia de Ciclismo Roberto Castañeda
Alrededor del mediodía de este martes debe arribar a Ciego de Ávila el hormiguero multicolor de la Primera Vuelta Ciclística al Centro, que, con la participación de más de 70 osados del pedal, inició el lunes en Camagüey.
Los organizadores anunciaron que la raya de sentencia de la etapa entre la ciudad de Los Tinajones y la de Los Portales, estará ubicada en la Carretera Central, frente a la Academia de Ciclismo Roberto Castañeda.
El giro por la zona central cubana contará con poco más de 600 kilómetros de recorrido y saludará los aniversarios 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 62 de la Organización de Pioneros José Martí.
La primera fracción fue un circuito en la ciudad agramontina sobre 60 kilómetros, que resultó victoria para Gian Carlos Hernández, integrante del Cuba B, escoltado por su compañero de equipo Leandro Marcos y Brayan Mandín, del Cuba A.
Conquista Gian Carlos Hernández, del equipo Cuba B, la primera meta volante de la Vuelta Ciclística al Centro 2023 con tiempo de 24.59. #ciclismo #Cuba
Posted by Reinier Hernández González on Monday, April 3, 2023
Aunque al momento de redactar esta nota Invasor no contaba con el boletín de la primera etapa desde Camagüey, supimos que todos los corredores avileños entraron en el pelotón de avanzada del segmento inicial.
La sexteta avileña que interviene en la Vuelta está integrada por Serguey Fernández, Juan Carlos Martínez, Eridon González, José Estrada, Joan Castillo y César Mena, y tiene como director técnico a Rolando González.
Para el miércoles está anunciada una contra reloj individual sobre 35 kilómetros entre Morón y Ciego de Ávila y, un día después, se escenificará la etapa reina del evento con la escalada a Topes de Collantes después de recorrer 106 kilómetros.