Ciego de Ávila logró igualar el enfrentamiento particular ante Pinar del Río al imponerse este viernes 11x7, en el estadio José Ramón Cepero, y con este resultado los avileños tienen ahora balance de 27 triunfos y 19 derrotas y aparecen en el cuarto puesto de la 63 Serie Nacional de Béisbol.
Esta vez los tres veces campeones nacionales contaron con buenos relevos de Yankiel Tamayo y Yunier Batista, este último con el crédito de la victoria. Los ganadores batearon 10 hits, tres menos que los perdedores, pero aprovecharon los errores de la defensa rival y el descontrol de sus tiradores, que otorgaron ocho boletos.
Primer tercio
Los avileños fueron los primeros en anotar, pues en el inning de apertura (esta vez fueron visitadores), Raúl González recibió boleto, robó segunda y anotó por cañonazo al bosque izquierdo de Héctor Labrada, pero los vueltabajeros, en el final de ese inning, igualaron tras sencillo de Juan Carlos Arencibia, quien robó segunda y tercera y anotó por rolata al campo corto de Yoan Rojas.
En el final del tercero los visitantes le fueron con todo a los envíos del jovencito Ediel Ponce, cuando le pegaron cuatro cohetes, incluido un bambinazo con dos corredores en circulación de Yasiel Agete. En esa oportunidad vino a relevar Yankiel Tamayo.
Segundo tercio
Los avileños se sublevaron en el sexto, al marcar cuatro anotaciones e igualar la pizarra con cinco imparables, incluidos triple de Liosvany Pérez y doble de Fernando de La Paz, a la vez de aprovechar los tres boletos, uno de ellos intencional, de los lanzadores pinareños. Explotó el abridor Branlis Rodríguez y también pasaron por el montículo en esa entrada Yan Carlos García Martínez y Frank Denis Blanco.
Pinar volvió a tomar el mando en el final del sexto, cuando Yankiel boleó al primer bateador de ese episodio y la dirección de los Tigres trajo entonces a Yunier Batista y este admitió sencillo de Alexey Ramírez y propinó pelotazo a Saavedra que propició la carrera, pues luego hubo un lanzamiento wild.
Último tercio
Los ganadores se fueron delante en el marcador en el séptimo, al pisar el home en dos ocasiones por boleto a Liosvany, sencillo de Raulito y doblete de Labrada que trajo la primera, mientras la segunda fue por fly de sacrificio de Rubén Valdés.
Otra agregó Ciego de Ávila en el octavo al entrar en circulación De La Paz por error del torpedero, recibir boleto Jorge Luis Contreras, y tras sacrificio de Lázaro Ramos, hubo elevado al jardín central de Alexander Jiménez.
Las de las “puntillas” llegaron en el noveno por sencillos consecutivos de Raulito y Labrada y jonronazo de tres carreras de Rubencito, que esta vez apareció en la alineación como cuarto bate.
• Visite la página del béisbol cubano
Supersónicas
¿Será?: Este sábado, a partir de las 10:00 de la mañana, será el quinto duelo entre Tigres y Vegueros. El enfrentamiento marcha igualado a dos éxitos por bando, y como incentivo estará que los pativerdes no han perdido ningún duelo hasta el momento en el calendario.
Respondió: El mentor Dany Miranda situó a Rubén Valdés como cuarto bate y el chambero no le hizo quedar mal. Y ya suma 43 impulsadas.
Las cosas del béisbol: Isla de la Juventud estuvo a punto de ganarle el enfrentamiento a Pinar, mientras Villa Clara casi es barrido por Ciego de Ávila, pero ahora los Naranjas archivan cuatro éxitos seguidos ante Los Piratas. ¡Cómo para no dar más pronósticos!
• Vea el estado de los equipos