Varios incentivos para última fecha del Tomás Jiménez

El Maestro FIDE colombiano José Gabriel Cardoso (2 541), tras doblegar este miércoles a su homólogo y coterráneo Luis Alejandro Mateus (2 318), se situó a las puertas de dos objetivos: ganar el Torneo Internacional de Ajedrez Tomás Jiménez in Memoriam que tiene por sede la Sala de Historia del Deporte Antonio “Ñico” García y obtener la segunda norma de Gran Maestro.

• Así relató Invasor la anterior ronda

Ya en el Guillermo García del pasado mes en Santa Clara, Cardoso se había agenciado el sitial de honor e hizo su primera norma de GM y ahora solo necesitaría de un empate en la última fecha, en la que conducirá las piezas negras ante el holguinero, Maestro Internacional (MI) Arnaldo Fernández (2 496).

Pero el jueves del adiós también tendrá el incentivo de ver si el joven avileño de 18 años Maestro FIDE Kebert Solares Orozco (2 384) logra su primera norma de Maestro Internacional tras hacer tablas en la penúltima jornada ante su comprovinciano el Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada (2 539).

Por cierto, Luis Ernesto aparece a solo medio punto del líder y si este, en la fecha final, para asegurar su norma de GM, decide dividir el punto, entonces el local podría agenciarse el cetro, de vencer en el cotejo pactado con el MI tunero Michel Alejandro Díaz (2 439).

En los restantes resultados, el GM cubano Ermes Espinosa (2 489) dividió el punto con Michel; otro GM antillano, Juan Borges (2 421), hizo tablas con el mejicano Maestro FIDE Carlos Sandoval (2 313); y el MI Santiago Ávila (2 435) le ganó a Arnaldo Fernández.

La tabla de posiciones previa a la realización de esta última vuelta de la lid muestra que Cardoso manda con seis y medio puntos, y luego le siguen Luis Ernesto (6), Ermes (5), Kebert (4,5), Michel (4,5), Arnaldo (4), Ávila (3), Mateus (2,5), Borges (2) y Sandoval (2).