Tuneras recuperan el trono del hockey en Cuba

Las Leonas de Las Tunas recuperaron este martes, en Ciego de Ávila y ante el equipo anfitrión, el título de campeonas de Cuba al vencer en el tiempo reglamentario por diferencia de un gol por cero.

El choque se mantuvo parejo en su primera mitad, sin embargo, el asedio a la portería avileña se fue incrementando hasta que, en el minuto 43, un error de la defensa local le dio la oportunidad a la espigada Alexyane Ramírez de anotar la diana que, minutos después, les garantizaba el oro a las orientales.

Rostros de CampeonasRostros de campeonas: Tras el triunfo, la alegría total

Rolando Medina, entrenador de las triunfadoras, volvió a vivir momentos de felicidad máxima junto a sus pupilas. En breve diálogo con Invasor, declaró que con este suman 21 medallas de oro en torneos nacionales de primera categoría.

“Tenemos un equipo que sabe jugar al hockey y se da a respetar. La victoria es resultado de un trabajo largo, de mucha voluntad y ellas lo dan todo por su provincia."

Añadió el profesor más destacado del torneo que en su terruño tienen una labor muy estable con las hockeístas desde la base, lo cual ha generado reiterados triunfos en todas las categorías.

Por las ganadoras una de las más emocionadas resultó la capitana del conjunto, Brizaida Ramos, considerada entre las mejores exponentes de Cuba en este deporte durante los últimos años.

Sus intenciones de retirarse como atleta activa eran evidentes desde hace cierto tiempo, no obstante, el revés que sufriera su elenco el pasado año la motivaba a la reconquista del cetro.

Con ese fin puso todo el empeño para que sus compañeras rindieran al máximo, incluso, las exhortó a liquidar las acciones en el tiempo reglamentario, para evitar los peligros de la serie shoot-out, y tuvo respaldo en sus huestes.

Al valorar el partido definitorio, Rubén Benítez, director técnico avileño, dijo que fue difícil, sus muchachas tuvieron oportunidades pero no las aprovecharon, a diferencia de las rivales, a las que felicitó porque lo hicieron mejor.

Ciego de Ávila, hockeyLas avileñas lo intentaron, pero esta vez el título no fue posible

No obstante, Ciego de Ávila tuvo un torneo estable, con cuatro triunfos en la ronda preliminar más la igualada con Las Tunas en esa misma fase, y el único encuentro en el que perdieron fue por diferencia de un gol, hecho que denota madurez y augura posibilidades de ganar otros campeonatos.

Las medallas de bronce correspondieron a las muchachas de Sancti Spíritus, el cuarto lugar pertenece a las santiagueras, en tanto el quinto peldaño, que asegura la permanencia en la primera división el venidero año, fue ganado por las camagüeyanas ante Villa Clara, que no estará presente en el torneo de 2021.

Con respecto al cuadro de honor, Alexyane Ramírez fue la más destacada, y su coterránea, Yunia Milanés, repite el galardón de máxima goleadora debido a siete perforaciones de las porterías contrarias.

El enfrentamiento entre tuneras y avileñas en la final del Campeonato Nacional de hockey sobre césped para damas, era...

Posted by Adialim Lopez on Tuesday, February 11, 2020

La jugadora con mayor técnica resultó la avileña Yurima Soria, la espirituana Ivonne Torres sobresalió por su combatividad, la santiaguera Lisbeth del Rosario se distinguió entre las porteras y el villaclareño Henry Vega fue destacado por su calidad en el arbitraje.

El hockey proseguirá sus acciones en Ciego de Ávila a partir del 18 venidero, cuando comenzará el campeonato cubano en la rama varonil.