Tigres vs. Leñadores: respuesta salomónica

En definitiva, Dany Miranda optó por reforzar su ataque al seleccionar al jardinero Dennis Laza, mientras el alto mando tunero llamó al antesalista granmense Osvaldo Abreu. Pero vamos al asunto.

Tras el triunfo el miércoles de Las Tunas ante Santiago de Cuba 10x6, el escenario quedó listo para que el próximo sábado Leñadores y Tigres inicien la disputa por la corona de la Tercera Liga Élite, en un match previsto a siete juegos y que proclamará ganador al primero que arribe a cuatro éxitos.

No hay que decir que los dos partidos de fin de semana volverán a repletar el estadio José Ramón Cepero y que la principal interrogante es si el picheo de los locales logrará contener la calentura de los bates orientales, que en días recientes destrozó al maltrecho cuerpo de serpentineros de las Avispas.

Algunos, para simplificar los análisis de pronósticos, afirman que si Ciego de Ávila, con un conjunto mucho más débil que el actual, en los cuartos de final de la 63 Serie Nacional, obligó a sus rivales a derrotarlos en un séptimo partido, pues ahora debe salir de favorito.

Y yo no desmiento tal aseveración, pero sí dejo claro que, si un juego de pelota no se parece al otro, con los play off sucede lo mismo, pues sencillamente no hay una varita mágica para medir en qué nivel llegan los contendientes a esta última porfía.

Claro que los Tigres, desde el punto de vista sicológico, llegan en óptima forma a estos cruciales partidos, pero no veo argumento de peso para señalarlo de favorito como escucho y leo por estos días . Los que así opinan se olvidan del poderío en el ataque de los Leñadores y de su historial de los últimos años.

Por eso pienso que este play off es uno de esos en que queda bien la archiconocida frase de "difícil pronóstico".

¿Pero usted, periodista, con qué equipo se va? A lo que no tardo en responder. Si me preguntan quién desearía que venciera, es fácil responderla, pues nací en este terruño avileño, pero si la interrogante es por saber cuál de los dos contendientes presenta mayores posibilidades, entonces recurro a la frase salomónica: “ganará quien mejor lo haga en el terreno."