Ciego de Ávila ganó el derecho de estar en los play off de la 62 Serie Nacional de Béisbol. Este lunes enfrentarán a Isla de la Juventud en busca del séptimo escaño que les daría de rival a Santiago de Cuba en el primer cruce
Tomada de la página de Facebook Tigres avileños de regreso Los Tigres de Ciego de Ávila ganaron este sábado, en el estadio Capitán San Luis, su derecho de estar en los play off de la 62 Serie Nacional de Béisbol, al imponerse con amplia pizarra a Pinar del Río 14x8.
Esta vez, más que la relatoría de ese importantísimo partido, se impone una breve reflexión acerca de la labor de los tres veces campeones nacionales. Porque, que nadie me venga ahora con aquello de que “yo esperaba la clasificación”.
Si bien quien escribe, antes de arrancar la temporada, sentenció que estos Tigres reunían un equipo que, “hombre por hombre”, no tenía que envidiarle a los mejores del campeonato, también adelantó que el pitcheo sería el verdadero dolor de cabeza para el mentor Yorelvis Charles.
Y sucede que en verdad lo fue, pero ese “dolor” se acrecentó si tenemos en cuenta que la ofensiva, que a juicio de todos resultaría el arma letal de los avileños, esta vez no se comportó como se esperaba.
Porque promediar colectivamente 285, en una lid donde cuatro conjuntos, por ejemplo, lo hacen por encima de 300, no era precisamente lo que se auguraba en la precompetencia.
De aplaudir es este boleto. Téngase en cuenta que el pitcheo avileño fue de los peores del torneo con su 5,84 de Promedio de Carreras Limpias por juego y su desastroso WIPH de 1,74, en ambos casos solo mejor que Guantánamo y Cienfuegos, los colistas de la serie.
No dudo, por tanto, en felicitar a la dirección del equipo, que con muy poco, ha logrado tanto. Y suceda lo que suceda en el cruce de los play off, ya este periodista le da calificación positiva en la temporada.