Tigres del béisbol cubano: temprano para números “mágicos”

Tan entusiasmada anda la afición de Ciego de Ávila con el buen paso de los Tigres en la 61 Serie Nacional de Béisbol que ya quiere que se hable del “número mágico” para que el equipo obtenga la clasificación a los play off.

• Así relató Invasor el último choque ante Artemisa

Pero le restan aún 22 compromisos al conjunto que dirige Yorelvis Charles para cumplir con el calendario, por lo que parece muy adelantada la solicitud. Quedan muchos vericuetos numéricos para desde ya especular con las posibilidades.

No obstante, les adelanto que el boleto se lograría de obtener otras 16 victorias, pues ninguno de los contendientes que ahora mismo no están en zonas de clasificación, podrían llegar a la cifra de 49 éxitos, aún convirtiendo en victorias todos los choques que les restan.

Algunos comentan que ya es tiempo de pensar más en la postemporada, teniendo en cuenta que resulta “de puro trámite lo que resta”, pero primero hay que asegurar la asistencia a la finalísima. De nada valdrían las sutilezas estratégicas, si luego te quedas “fuera de la fiesta”.

Por el momento, a los avileños les restan los tres enfrentamientos con Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada, que inician este martes. Luego regresaran a casa para medirse, en orden, a Camagüey, Granma y Holguín.

Después deberán jugar tres veces con los agramontinos en el Cándido González y de allí los dos duelos que les restan con Guantánamo en el Van Troi. La recta final les depara tres choques con Sancti Spíritus en el Cepero, dos con Las Tunas en el Julio Antonio Mella y los dos últimos con los del Yayabo en el José Antonio Huelga.

A los que se adelantan en los malos augurios de que los Tigres no presentarán esta vez un cuerpo de tiradores de nivel en los play off, es bueno recordarles que ninguno de los posibles contendientes tendrán serpentineros “que le metan miedo al susto”.

Lo que sí es un elemento esperanzador es que se trata del equipo de más fuerza al bate (líder en jonrones conectados, con 53, cuatro más que Santiago de Cuba) y que su defensa (974), ahora mismo, está por encima de no pocos rivales, al punto de que solo la superan las formaciones de Las Tunas (980) e Isla de la Juventud (978).

• Lea en este post, detalles sobre los jonrones de Alfredo Fadragas

"🐯 CON LA FIRMA DE FADRAGA" ✍️ Estadísticas-Escrito: Kendry Bringas Morgado. 📊⚾ Hoy analizaremos detalladamente la "...

Posted by Kendry Bringas on Sunday, April 10, 2022

Pero, volvamos a lo mismo. Esperemos por el boleto de los tres veces campeones nacionales. Luego habrá tiempo de especular.