Tigres de Ciego de Ávila, sin casualidades

Por el momento, no se ha inventado el “aparatico” de hacer pronósticos beisboleros, por lo tanto, aquí les va un consejo a los que gustan de lanzarse a las piscinas sin salvavidas: sean moderados en sus opiniones, recuerden que en este deporte dos más dos no es igual a cuatro.

Ahora mismo, que venga un “pronosticador” a decirme que auguró una arrancada categórica como la de los Tigres en esta 63 Serie Nacional y que su picheo (PCL 3,18) iba a resultar tan eficiente y su defensa (979) sería la mejor del campeonato.

Ya sé que es muy temprano para creer que todos estos resultados numéricos se mantendrán en la medida en que avance el calendario, pero “robarse” la arrancada, en cualquier tipo de competición, puede hacer la diferencia al final.

📋 Posiciones actualizadas a 22 de marzo. 🐯 Los Tigres de Ciego de Ávila se mantienen en la cima. #snb63 #posiciones

Posted by Serie Nacional de Béisbol on Friday, March 22, 2024
 

Tampoco Dany Miranda, el debutante mentor, predijo que sus muchachos estuvieran en la cima en los primeros compases de la justa, pero sí ratificó que la preparación fue de excelencia y que sería ingrato no reconocer la labor de los entrenadores en ese período, por eso advirtió: “estamos bien, pero no es casualidad”.

El propio Dany reconoce, sin embargo, que “este no es un conjunto de mucho potencial, aunque tampoco es ese que algunos calificaron sin posibilidades de entrar en la postemporada. Todavía contamos con jugadores que saben lo que es ganar un campeonato”.

Lo cierto es que, con un picheo que marcha segundo y con una ofensiva que promedia 308, los tres veces campeones nacionales parecen decididos a ser noticia durante toda la contienda.

De todos estos factores de juego, no hay dudas de que lo realizado, hasta el momento, por el cuerpo de tiradores merece elogios, sobre todo porque el pasado año fue la causa principal de no pocos fracasos.

Llama la atención, por ejemplo, que un muchacho de tan solo 18 años, le lance de manera tan admirable a Matanzas y los deje en solo un imparable en cinco episodios. Ediel Ponce demostró, el pasado miércoles, que tiene condiciones para brillar en la lomita.

¿Y qué decir de Dachel Duquesne? Había ciertas dudas de cómo se comportaría luego de su ausencia en la anterior campaña. En su retorno ha quedado claro que la maestría no es algo que se pierde de un año para otro.

También ha dejado buenas sensaciones el apagafuegos Yunier Batista, un serpentinero de envíos laterales que se le hace muy difícil a los bateadores derechos, los que solo le promedian para menos de 200. Hasta el momento, en ocho capítulos, no le han marcado anotaciones.

Otro a buena altura es el jovencito Yan Carlos Díaz, quien tampoco ha permitido carreras en cinco entradas, y junto a Batista podría formar un buen dúo para la terminación de los juegos, algo tan importante en el béisbol actual.

En la ofensiva, con la incorporación de Raúl González como tercer bate, los Tigres se ven más fortalecidos. Los dos primeros bateadores en la alineación, Liosvany Pérez (444) y Alexander Jiménez (341), entran en circulación con frecuencia, y poseer un buen tercer hombre es una garantía.

💫 Liosvani Pérez es tu Jugador de la Semana. ✅ Una parte importante en la racha de los 🐯 Tigres de Ciego de Ávila. #snb63 #jugadordelasemana

Posted by Serie Nacional de Béisbol on Thursday, March 21, 2024
 

Osvaldo Vázquez (182), su cuarto bate natural, no arrancó en buena forma, pero es de esperar que, de un momento a otro, sus batazos ganen protagonismo.

De la Serie, en sentido general, hay dos detalles dignos de resaltar: la tremenda ofensiva de Granma en estos inicios, con 339 de promedio colectivo y sus 17 jonrones —que lidera Alfredo Despaigne con seis— y también el sólido cuerpo de tiradores de Pinar del Río que lo hace para (3,10).

Durante sábado y domingo Ciego de Ávila seguirá con el enfrentamiento ante Matanzas y para el martes venidero, en el propio José Ramón Cepero, iniciarán los cinco choques pactados con Sancti Spíritus.