Adiós a la 60 Serie Nacional de Béisbol dirá el equipo de Ciego de Ávila, tras medirse a partir de este martes tres veces a Villa Clara en el estadio José Ramón Cepero.
Los de Yorelvis Charles, para ubicarse definitivamente en el onceno lugar, deberán ganarle al menos un partido a los del centro, puesto que ya no podrían darle alcance aun cuando ganaran otros tres choques que tienen pendientes con Industriales los días 11 y 12 de enero.
Vaticinios sobre los posibles clasificados
No intentaré esta vez, amigos lectores, atormentarlos con disímiles variantes por las cuales este o más cual equipo lograría el boleto para la fase de pos temporada.
Lo cierto es que ninguno de los aspirantes puede darse el lujo de un “resbalón” en la última subserie que se inicia hoy.
Pero sí les diré que, de los optantes, aparecen cinco que, con estos tres últimos choques, habrán concluido el calendario oficial: Las Tunas, Cienfuegos, Camagüey, Santiago de Cuba y Mayabeque.
Los dos primeros parece que están fáciles, pero si pierden dos de esos compromisos tendrán que esperar por los resultados de otros contendientes.
Otra situación presentarán los conjuntos que tendrán partidos por celebrar: Matanzas (4), Pinar del Río (5) e Industriales (10).
Pero si me preguntan cual de estos ocho conjuntos la tiene más difícil, no lo pensaría para responder que Mayabeque, pues, aun cuando salga airoso en sus tres choques contra Las Tunas, tendría que esperar porque, al menos, otros dos equipos llegaran a la cifra de 34 reveses.
Industriales también está “contra la pared”, pues una elemental matemática nos explica que, de tener un balance de ocho triunfos y cuatro derrotas en los 12 juegos que le restan, terminaría con 42 victorias y 33 derrotas y dependería del resultado de los otros contendientes.
Por eso les aconsejo mejor que observen detenidamente la tabla de posiciones y saquen “sus propias conclusiones”.
Antes que se me olvide
Yander Guevara ha iniciado 15 choques y en 12 de ellos sus salidas han sido de calidad. Dudo que otro tirador tenga igual resultado en esta contienda.
Todo parece indicar que César Prieto terminará por encima de la marca de 400. Ahora mismo promedia 406. Veremos qué tal le va en los tres duelos pendientes de su equipo con Sancti Spíritus.
Lo del pitcheo de Pinar del Río es digno de elogios. La ofensiva de los pativerdes aparece entre las peores del campeonato (277) y si ahora mismo aspiran al boleto a los play off es por el excelente trabajo de su cuerpo de lanzadores, al que solo le promedian los bateadores contrarios 277, a la vez de liderar el Promedio de Carreras Limpias (3,65) y el WHIP (1,42).
Hay varios un-dos ofensivos que han destacado en esta temporada, uno de ellos es el de los Leñadores que, con Ramón Viñales (18) y Yosvani Alarcón (15), suman 33 “para la calle”.
Y me voy….