Osvaldo GutiérrezEs posible que Dachel Duquesne trabaje miércoles y domingo ante MatanzasPara algunos, sorpresa, para otros “el resultado está por encima de las posibilidades reales del equipo”, y hasta hay quienes afirman que los actuales Tigres darán de qué hablar, aún más, en esta 63 Serie Nacional de Béisbol.
Unos lo dicen sin argumentos y otros con la fiebre misma que produce el béisbol, si de opinar se trata. Los de Dany Miranda, al menos, son el centro de las discusiones en las tertulias beisboleras.
En los pronósticos de precompetencia, el equipo no fue uno de los ocho que la prensa especializada seleccionó para estar en los play off de postemporada. Y motivos tenían los “eruditos”, desde un pitcheo abridor que no impresiona por sus nombres, hasta un cuerpo de relevistas que fue pésimo en la campaña anterior.
Es verdad que no son muchos los equipos que puedan blasonar de un sólido staff de tiradores, pero también lo es que, comparado con la media del torneo, el de Ciego de Ávila parece ser de los más débiles de la lid..., pero, por el momento, no lo ha sido.
El pitcheo de los tres veces campeones nacionales es uno de los cuatro mejores del aún muy joven campeonato, con un Promedio de Carreras Limpias de 3,63, solo superado por Pinar del Río (2,76), Industriales (3,10) y Camagüey (3,57), en tanto su WHIP aparece entre los mejores.
Llama la atención que el promedio de bases por bolas por choque es de solo 4,06, cuando el pasado año fue precisamente el descontrol de los serpentineros lo que originó varios fracasos, sobre todo los relevistas, que tantos dolores de cabeza originaron al alto mando del equipo.
La ofensiva (305) es una de las tres del campeonato que promedia por encima de 300, aunque llama la atención que solo acumula cuatro jonrones (Vázquez, Liosvany, Labrada y Rubén). Por cierto, aún no ha inaugurado este casillero el quinto bate Jonathan Bridón, quien a pesar de su buen promedio (375) solo ha impulsado una carrera.
Con un cuarto bate de la jerarquía de Osvaldo Vázquez, cuando los rivales conocen que el siguiente hombre en turno no produce con corredores en circulación, casi siempre optan por trabajarle mal al cuarto bate para buscar el out con el siguiente.
La defensa ha cumplido hasta el momento una buena labor, al extremo de ser la mejor del campeonato en promedio con 982. Solo cinco errores en siete partidos y es de destacar que cuatro de las marfiladas corresponden a jugadores que se desempeñan en tercera base (Contreras tres y Mirabal una).
Por cierto, el titular de esa posición, Raúl González, debe incorporarse a la alineación regular esta semana.
Por demás, es de esperar que este martes, cuando se inicie el enfrentamiento de cinco juegos ante Matanzas, el estadio José Ramón Cepero reciba una buena concurrencia. Sería un gran estímulo al equipo que ahora mismo comanda la tabla de posiciones. Allí estaremos.