Tigres cuesta abajo en béisbol de Cuba

Bastó un error, un solitario y costoso error, para que Ciego de Ávila prolongara su racha adversa, al caer, ayer, jueves, en el estadio José Ramón Cepero, ante Sancti Spíritus, 0-1, por lo que suma balance de un éxito y cinco fracasos en la arrancada de la segunda fase de la LVIII Serie Nacional de Béisbol.

Fue en el séptimo episodio, cuando Vladimir García ---lanzó un tremendo juego de pelota de solo tres hits--- transfirió al primer bateador, y cuando este salió al robo de segunda, el tiro de Osvaldo Vázquez se metió en los jardines y permitió la única anotación del partido.

Quien presenció el desenvolvimiento del conjunto en estos seis choques, sabe que, ni por asomo, se parece a aquel que tantas alegrías le ha dado a la provincia. Nuevamente se cumple aquello, mil veces repetido, de que ningún equipo es tan bueno cuando gana, ni tan malo cuando pierde.

Porque ahora se ve a un colectivo desarticulado, como si sus principales figuras fueran principiantes, y no aparece un lider que saque del "bache" a unos Tigres que, de no reaccionar, ven en peligro su presencia en la postemporada.

Algunos aficionados simplifican este pésimo comienzo con la también conocida frase de "no batean con hombres en circulación", pero es que tampoco lo hacen sin hombres en bases. No por gusto es el combinado de menos ofensiva en lo que va de justa.

A lo anterior, deben sumarse que la defensa es también la peor y que solo el pitcheo abridor puede salvarse de los adjetivos "duros" que ahora pululan por doquier respecto a la escuadra que dirige Roger Machado.

En los otros dos resultados de la fecha, Holguín salvó la honrilla al doblegar a Villa Clara 10x4, en tanto Industriales se impuso a Las Tunas 7x5.

Villa Clara y las Tunas aparecen ahora en el primer puesto, mientras que Sancti Spíritus se ubica a uno e Industriales a tres. Los avileños cayeron al quinto lugar, a cuatro rayas, en tanto, el último escaño lo ocupa Holguín, a siete juegos.