El de este domingo, pudo no ser el mejor partido, pero no hay temor en afirmar que ha sido de los más emocionantes de los últimos años en el estadio José Ramón Cepero. Se jugaron 12 entradas y ganó Cienfuegos 8x7. Los que no se despegaron ni un minuto de Radio Surco saben de que escribo.
En verdad los avileños merecieron ganar su quinto juego consecutivo en esta 60 Serie Nacional de Béisbol, incluso batearon cinco imparables más que los ganadores, pero en este deporte hay detalles que van más allá de los números.
• Así relató Invasor la fecha del sábado.
Los de casa tuvieron que pelear de abajo desde el quinto inning, en que le anotaron cinco veces al abridor Arnaldo Rodríguez. Parecía bastante difícil la remontada, pues el zurdo sureño Abel Campos había lanzado cuatro buenos capítulos.
En ese propio quinto inning, Los Tigres descontaron tres e hicieron saltar de la lomita a Campos. En el sexto los visitantes agregaron otra (sucia) ante el relevista Yosvany Ávalos, pero los tres veces campeones nacionales igualaron a siete el pizarrón en el octavo al anotar tres, dos de ellas impulsadas por cohete de Raúl González.
Yorelvis Charles trajó entonces a Vladimir García, quien colgó el cero en el noveno. En el décimo, por el sistema de “muerte súbita”, los de la Perla anotaron solo una vez, pero los anfitriones solo pudieron anotar otra. Y fue necesario ir al onceno.
Parecía que el triunfo le sonreiría a los anfitriones, pues Vladimir colgó el cero en ese inning. En el turno ofensivo de los locales, luego del toque de sacrificio de Abdel Civil, el tiro del lanzador fue desviado a primera y, en un corrido osado de Yander Guevara desde segunda —lo hacía en sustitución de Osvaldo Vázquez— este fue puesto out en el home. Y ahí se perdió la oportunidad de llenar las bases sin out.
Ya en el décimosegundo, los ganadores marcaron una por error en tiro del receptor Dainer Hernández a tercera base y esa resultó suficiente, pues el derecho y ganador Hermes González liquidó las acciones sin problemas. Sin dudas, buen juego de pelota.
En este choque, César Prieto aumentó a 32 juegos su cadena de hits de forma consecutiva.
Los restantes partidos
Santiago de Cuba, en el estadio Latinoamericano, volvió a derrotar (6x2) a Industriales y de paso lo envió a la “zona de peligro” de la tabla de posiciones, pues ahora ocupa el noveno lugar, a cinco juegos completos del líder Matanzas que este sábado doblegó a Las Tunas 8x2.
Las Avispas aseguraron el éxito al anotar cuatro veces en el segundo capítulo ante el abridor y derrotado Pavel Hernández. El triunfo se lo acreditó el relevista Yoandri Montero, quien en cuatro entradas no admitió carreras y solo cuatro hits.
Con el madero brilló Yoelkis Guibert, con sus tres cohetes en cuatro turnos. Por los de casa, Lisbán Correa consiguió dos en tres apariciones al home.
El campeón Matanzas dejó en ocho la racha victoriosa de los Leñadores y de paso se desquitó del revés del sábado pues, con el zurdo Dariel Góngora en la lomita, maniató a la artillería de los tuneros, que solo pudo anotarse seis imparables, uno de ellos más allá de las cercas de Danel Castro. Otro del “brazo equivocado”, Yudier Rodríguez, cargó con el fracaso.
Los Huracanes de Mayabeque batearon todo lo que quisieron ante el pitcheo de Camagüey y con 20 inatrapables derrotaron 13x4 a los de Borroto, que ahora suman cuatro amarguras en línea. Mario Batista mereció el triunfo y Alejandro León el fracaso. Yasniel González la desapareció en el estadio Nelson Fernández.
Granma rompió un empate a una en el noveno inning y, con cuadrangular de tres carreras de Lázaro Cedeño, derrotó a Pinar del Río 4x1. Leandro Martínez se anotó el triunfo y Frank Luis Medina el fracaso. En el partido también jonroneó Carlos Benítez.
El zurdo Yamichel Pérez lanzó otro buen juego y Sancti Spíritus se impuso a Villa Clara 8x1, con fracaso al archivo personal de Pablo Luis Guillén y salvado para Yankiel Mauri; en tanto, en duelo de sotaneros, Isla de la Juventud, colgado del brazo de Miguel Angel Lastra, fue mejor que Guantánamo 3x2.
Cuatro vuelacercas disparó Holguín ante Artemisa en su triunfo 8x3. Dos de los bambinazos fueron de Jorge Luis Peña y los dos restantes de Yordan Manduley y Franklin Aballe. Desde la lomita sonrió Carlos Alberto Santiesteban y sufrió por octava vez el zurdo Geonel Gutiérrez.
Ahora Matanzas sigue de primero, con balance de 27 victorias y 15 fracasos. Los restantes puestos, en orden, quedan así tras este sábado: Cienfuegos (1,5), Granma (2), Santiago de Cuba (2), Sancti Spíritus (2,5), Camagüey (3), Pinar del Río (4,5), Villa Clara (5), Industriales (5), Las Tunas (5,5), Holguín (6), Mayabeque (7), Ciego de Ávila (10), Guantánamo (13), Isla de la Juventud (13,5) y Artemisa (15,5).