Tigres “escobean” a Naranjas en béisbol cubano

A solo un juego del primer lugar se situó Ciego de Ávila tras la barrida que concretó este jueves a Villa Clara al vencerle, 6x5, ante una afición en el José Ramón Cepero que disfrutó de los cuatro cohetes de Dainer Hernández y de los buenos fildeos en el bosque central de Alexander Jiménez.

Así relató Invasor el partido del miércoles

Queda más de la mitad del calendario de la 61 Serie Nacional de Béisbol, pero no se puede negar que la labor hasta el momento de los discípulos de Yorelvis Charles ha complacido a la afición local.

Primer tercio

El abridor de los locales, Kevin Soto, permitió dos carreras en el segundo, tras una base por bolas un pelotazo y cohete de Julio Enrique Miranda, pero en el final de ese segundo inning Dainer Hernández y Jorge Luis Contreras le pegaron imparables a Alaín Sánchez para descontar una.

Los Naranjas agregaron una más en el tercero por bambinazo de Juan Carlos López y los de casa volvieron a pegarse, en el final de ese mismo inning, por boleto a Vázquez y sencillos consecutivos de Dainer y Alfredo Fadragas.

Segundo tercio

Fernando Betanzos entró a trabajar en el box avileño en el cuarto y logró argolla en ese inning y en el quinto y sexto, mientras sus compañeros marcaron tres en el sexto por sencillo de Yuddiel, base a Abdel Civil, pelotazo a Rubén Valdés y doblete de tres carreras de Dainer. 6x3 favorecía el marcador a los anfitriones.

Último tercio

En el séptimo, aunque aparecían ya dos outs en la pizarra, Betanzos se complicó y Los Naranjas colocaron corredores en primera y segunda. Vino a trabajar Vladimir García, a quien Yeniet Pérez le conectó un fly al derecho que se convirtió en hit y vino la quinta de los villaclareños. En el noveno agregarían otra más, pero El Cañón de la Trocha metió el brazo y consiguió su segundo punto por juego salvado.

Supersónicas

Tal parece que… Ciego de Ávila encontró un primera base natural. Alto y de característica ofensiva. Bueno, al menos en esta primera parte, Dainer Hernández promedia 387.

Quién lo iba a decir: Aunque Camagüey barrió a Matanzas, su pitcheo es en estos momentos el segundo peor del campeonato, pues trabaja para más de ocho carreras por juego.

¿Qué es el OPS? Es la suma del promedio de embasado de un bateador con su slugging. En esta estadística se tiene en cuenta la habilidad para embasarse y la fuerza al bate. Ahora mismo… ¿quién es el de mejor OPS en Ciego de Ávila? Pues Alfredo Fadragas, con 963.