El debut del Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada Pérez en la selección cubana de ajedrez aconteció este miércoles, durante un tope on line contra el equipo de Colombia.
Un difícil contrario tuvo el llamado Oso de Florencia en el también GM Alder Escobar, quien llevó la mejor parte en el cotejo, a pesar de conducir las piezas negras.
Luis Ernesto escogió como apertura el Peón Rey, que no es su planteamiento habitual, a lo que Escobar replicó con la defensa Siciliana, frente a la cual el isleño optó por el ataque Rossolimo.
En plena pugna por dominar el centro del tablero, el avileño cometió una imprecisión que le costó la temprana pérdida de un peón y mayor actividad de las negras en el flanco dama; sin embargo, insistió en su ofensiva por el flanco rey hasta lograr un salvador jaque perpetuo que determinó la paridad.
GM Luis Ernesto Quesada en tope amistoso, on line, entre las selecciones nacionales de ajedrez de Colombia y #Cuba. Su rival? El GM Alder Escobar. Resultado. Tablas.
Posted by Rigoberto Triana Martínez on Wednesday, August 5, 2020
Por Cuba vencieron el villaclareño Yasser Quesada Pérez y los campeones nacionales Carlos Daniel Albornoz Cabrera, de Camagüey, y la pinareña Lisandra Ordaz. Consiguieron tablas, además de Luis Ernesto, el holguinero Isán Ortiz y la santiaguera Oleyni Linares.
Las derrotas de los criollos fueron para el capitalino Omar Almeida; Yaniela Forgás, de Santiago de Cuba; la también pinareña Yerisbel Miranda; y los villaclareños Roxángel Obregón y Jerzy Jesús Pérez; mientras la agramontina Ineymig Hernández no pudo jugar por dificultades con la conexión.
Con respecto a Ciego de Ávila, se jugó en el Departamento de Informática del estadio José Ramón Cepero, que ha sido una de las mejores sedes en cuanto a conectividad, según valoraciones de Yusniel Acosta Fernández, especialista de la institución deportiva.
“En nuestra provincia tenemos las condiciones garantizadas debido a una doble conexión, con ETECSA y la Dirección Nacional del INDER, puestas a prueba en eventos anteriores como el Memorial José Raúl Capablanca y la dos primeras fases del Torneo Iberoamericano”, afirmó el informático.
Ahora el nuevo reto se enfoca en otro tope concebido para el venidero martes, ante la selección de Perú, mientras el 19 será el debut de Cuba en la Olimpiada, que ya está en marcha.
Alián, segundo en Villa Clara
Como parte de la reanimación del ajedrez presencial en el país, continúan las competencias presenciales en varias academias, incluida la Eleazar Jiménez, de Ciego de Ávila.
Sin embargo, uno de los resultados más importantes para la provincia se obtuvo en Villa Clara, donde el escolar avileño Alián Borroto Fajardo finalizó en el segundo escaño de un torneo cuadrangular con talentosos jugadores de ese territorio.
Avileño Alían Borroto Fajardo, subcampeón en torneo cuadrangular de blitz en Villa Clara, la Meca del ajedrez en#Cuba.
Posted by Rigoberto Triana Martínez on Sunday, August 2, 2020
El ganador absoluto fue el anfitrión Máximo Cabrera González, en tanto los lugares tercero y cuarto fueron ocupados por César López Pérez y Edel David Santos.
En la capital avileña también sigue la actividad sobre los tableros durante los sábados. Hasta el momento se han realizado tres competencias de mayores, cuyos ganadores han sido el profesor Carlos Robaina, en par de ocasiones, y el Maestro FIDE Kebert Solares.