Softbol nacional: Ciego de Ávila arranca con par de éxitos

Con el doble triunfo de la escuadra local ante La Habana se puso en marcha este jueves en Ciego de Ávila el Campeonato Nacional de Softbol (m), lid que cuenta con la participación de seis equipos.

• Así lo anunció Invasor

Previo a estos dos duelos, que tuvieron por escenario el campo deportivo de la escuela provincial de esta disciplina, se efectuó el acto de apertura en el que se homenajeó a los integrantes del actual equipo Cuba que intervendrá en noviembre en la lid mundial.

También se reconoció el trabajo de varias entidades en el acondicionamiento de la principal instalación del deporte de la bola blanda en el territorio.

En el primer turno, Alaín Román retiró a los nueve bateadores a quienes se enfrentó —ponchó a ocho— para propinar Juego Perfecto en tres entradas, pues el ataque de los locales fue demoledor, al extremo de vencer por súper nocaut de 19x0 con 17 imparables, entre los que se incluyeron siete bambinazos, de Reinier Vera y dos per cápita de Héctor Castillo, Yurisander Ramos y Osiel Mojena.

En el segundo choque los avileños, a pesar de arrancar debajo en el marcador 0x3, se las agenciaron para llevarse el éxito 10x3 gracias a 11 cohetes, entre ellos el tercer jonronazo de Yurisander, quien totalizó en la jornada 11 remolcadas para el plato. La sonrisa monticular fue para Eduardo González.

Otro que obtuvo doble triunfo en la fecha fue Santiago de Cuba, ante Holguín, mientras que Granma y Villa Clara dividieron honores.

Este viernes, en la segunda fecha, los avileños, en el campo deportivo de la Academia Provincial debían encarar dos veces a Granma, mientras que Habana y Santiago de Cuba rivalizan en el estadio José Ramón Cepero, y Villa Clara y Holguín chocan en el Paquito Espinosa.

En esta lid cada conjunto efectuará 15 partidos y los cuatro primeros en la tabla jugarán por el Sistema Page del cual saldrá el nuevo campeón, título que ahora pertenece a Ciego de Ávila