Sóftbol de la Prensa: perder ni a las postalitas

Lo de las dos derrotas, es solo un pretexto para publicar la nómina del equipo, porque, en definitiva, los partidos de confrontación son solo eso: “unos topecitos sin valor competitivo”.

Algo parecido pudiera pensar el colega Randolph Medina, director de la escuadra de Ciego de Ávila al Campeonato Nacional de Sóftbol de la Prensa, previsto para iniciar en los días finales del presente mes, aun cuando este redactor le aconsejó decir mejor: “el primer partido lo ganaron ellos y el segundo lo perdimos nosotros”. Suena mejor.

Otros podrán recurrir al consuelo: “pero lo importante es que confraternizamos en el Día Internacional del Periodista”, aunque un amigo, también del gremio, me dijo: “a mí no me gusta perder ni a las postalitas”.

Además, está la historia por el medio que debe defenderse: este conjunto fue medallista de bronce en el 2009 y seis años más tarde resultó subtitular.

De todas formas, aquí les dejo la nómina del equipo avileño a la lid holguinera:

Eric Yanes Rodríguez (Televisión Avileña, jardinero), Lisbey González (Televisión Avileña, torpedero-antesalista), Joaquín Pardo Paz (Radio Surco, lanzador-jardinero), Eduardo Rodríguez Companioni (Radio Surco, lanzador-inicialista),Yasmany Ayón Companioni (Radio Surco, torpedero-jardinero),Ortelio González Martínez (Corresponsal de Granma, receptor-jardinero), Dulier Reyes Gómez (Radio Rebelde, camarero).

Félix Martínez Valdivia (estudiante de la Universidad de Camagüey, jardinero), Kendry Leomart Bringas Morgado (estudiante de la Universidad de La Habana, camarero), Camilo González Guerra (Santiago de Cuba, designado-lanzador),Yoel Kindelán La O (Santiago de Cuba, inicialista), Adán Raúl Santana Arias (Santiago de Cuba, receptor-jardinero), Waldo Hernández Murga (Radio Victoria, Matanzas, jardinero) y Ariel Ernesto Hernández (director de Tele Pinar, torpedero-antesalista).