Softbol cubano: Santiago rió último, pero mejor

No pudo ser a la primera, ni a la segunda y mucho menos a la tercera o a la cuarta, pero en la quinta ocasión en que Santiago de Cuba enfrentó a Ciego de Ávila se llevó el éxito, y nada menos que para definir el monarca del Campeonato Nacional de Softbol (m), que concluyó este domingo en el campo deportivo de la Academia Provincial de esta disciplina en la Ciudad de los Portales. 

Los indómitos que cayeron tres veces en la fase clasificatoria ante los avileños y que el sábado recibieron cero hit, cero carreras de manos de Alaín Román y Alberto Hernández, lo reservaron todo para el “bueno”.

Y el triunfo no pudo ser más inobjetable: KO de 7x0 en solo cinco entradas, algo que el más avezado “Rubiera softbolero” no se hubiese atrevido a pronosticar, porque los de casa, sencillamente, habían estado “fuera de serie” en la fase clasificatoria con 15 triunfos sin derrotas y con dos lanzadores “que le metían miedo al susto”, pues coparon todos los departamentos positivos del torneo.

Pero, además,  la ofensiva local era la más temible de la serie, a lo que se sumaba que Gusbel Plutín, el mejor serpentinero indómito, no había estado certero en sus presentaciones ante los dirigidos por Carlos Carabeo.

La realidad fue otra: el zurdo santiaguero maniató a los hasta entonces campeones y Román, que parecía imbateable en todas sus presentaciones —¡97 ponches en 34 entradas !— no pudo contener el embate ofensivo de los montañeses y tuvo que abandonar la lomita en la quinta entrada, tras admitir las siete anotaciones y recibir bambinazos de Miguel Savigne y Yesander Rodríguez.

Los restantes puestos del torneo fueron ocupados, en orden, por Holguín, Habana, Villa Clara y Las Tunas. En los próximos días se dará a conocer la preselección cubana de la que saldrá el equipo que asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.