Los Tigres de Ciego de Ávila, en el Augusto César Sandino, enfrentarán de lunes a jueves a Villa Clara en la 62 Serie Nacional de Béisbol
No dejaron tan mala impresión los Tigres en esta primera subserie de la 62 Serie Nacional de Béisbol, en la que perdieron tres de los cinco encuentros ante Industriales en el estadio Latinoamericano, pero el resultado tampoco, a ojos vista, es como para decir que marcha viento en popa. Hay velas aún por desplegar.
Los dos principales hándicaps que se le señalaron antes de arrancar la lid ya dieron muestras de alguna debilidad y, aunque cinco juegos no son un gran medidor, al menos motivan al análisis.
A los receptores avileños le salieron cuatro corredores al robo y los cuatro llegaron felices a sus destinos, mientras que a los lanzadores los bateadores capitalinos les promediaron 313.
No obstante, hubo algunas buenas noticias en el cuerpo de tiradores, como lo fue el partido que tiró Kevin Soto, o la reaparición de Vladimir García en funciones de cerrador al liquidar a los dos bateadores a quienes se enfrentó.
Ni Liomil González ni Luis Alberto Marrero lo hicieron mal en sus segundas salidas, en tanto Arnaldo Rodríguez lanzó un tremendo partido, pero la ofensiva no le respaldó.
La dirección del equipo manejó muy bien la labor de sus serpentineros. No hay que olvidar que estamos en presencia de una justa en la que se juegan cinco partidos en solo cuatro días, por lo que no se puede abusar del bullpen.
Es por eso que será cotidiano ver cómo los mentores de los conjuntos lo piensan dos veces antes de sustituir a un abridor que no salió en buena forma.
En el caso de Ciego de Ávila, su futuro en la joven campaña dependerá, en gran medida, de cómo el colectivo técnico utilice a sus tiradores. En un campeonato largo como este, no puede ser un dogma el “ganar el de hoy y olvidarse de mañana”.
Sí, hay que ganar hoy, mas no al precio de llegar a finales de temporada con cansancio en los brazos de los lanzadores.
Ante los Azules la ofensiva no estuvo a gran altura, sobre todo si comparamos el promedio de 280 que logró con la media de todos los equipos, que estuvo por encima de 290.
La nota destacada es la del jovencito jardinero Dayron Montalvo, quien promedia para 500 por sus seis cohetes en 12 turnos, mientras dos veteranos como Osvaldo Vázquez y Abdel Civil han arrancado con buen paso, ambos con 333 de average.
Héctor Labrada, que comenzó en buena forma con cuatro imparables en 10 turnos, está fuera de la alineación por un desgarre en el cuádriceps femoral.
Desde este lunes, en el estadio Augusto César Sandino, los tres veces campeones nacionales enfrentarán al ahora líder Villa Clara.
Luego de estos cinco encuentros el equipo estará en su cuartel general del estadio José Ramón Cepero para recibir las visitas de Las Tunas, Holguín y Mayabeque, en ese orden. Ojalá que vuelva a rugir el Coliseo de Vista Alegre con sus fieras en el césped.