S.O.S para Tigres en béisbol de Cuba

Algunos me tildaron de pesimista cuando, el 27 de septiembre, con Los Tigres aún en ventaja de dos juegos y medio sobre el quinto lugar, escribí “pero que nadie piense que todo es cuestión de tiempo. El mentor, Roger Machado, tiene motivos para no bajar la guardia”, pues bien que los tenía, Ciego de Ávila perdió este martes su cuarto juego en línea en la LVIII Serie Nacional de Béisbol y, ahora, no se ven tan claras, como días atrás, sus opciones de clasificar entre los primeros cuatro.

El nuevo traspié fue con abultado marcador de 1x8 ante un Las Tunas, que, de la noche a la mañana, se ha situado entre los vanguardistas de la lid. No pudo esta vez Arnaldo Rodríguez tener una salida que se acercara a la que tuvo días atrás en el Cepero ante Pinar del Río.

Siguen los avileños con una ofensiva bien raquítica, esta vez, solo consiguieron cinco hits, uno de ellos cuadrangular de Humberto Morales en el segundo inning ante el abridor — y a la postre victorioso Juan Ariel Moreno—, a lo que se suma que la defensa cometió dos errores.

Para el duelo de la despedida ante los tuneros, es posible que Dachel Duquesne sea el tirador de los tricampeones nacionales. Un nuevo fracaso los pondría con “la soga al cuello”, a cuatro compromisos del chirrin-chirrán.

Fue una fecha que sirvió para que se produjera un cuádruple empate en el primer puesto, pues Industriales, Holguín y Villa Clara ganaron sus respectivos partidos, y, ahora, junto a Ciego de Ávila, aparecen en el primer lugar, separados por solo medio juego, precisamente, de Las Tunas.

Después de Los Leñadores, el orden es así: Mayabeque (1,5), Sancti Spíritus (2,5), Santiago de Cuba (2,5), Artemisa (4), Isla de la Juventud (4), Pinar del Río (6,5), Camagüey (7.5), Granma (7.5), Cienfuegos (8), Guantánamo (9,5) y Matanzas (10).