Rumbo al oro de los Centrocaribes hockistas avileños

En Santo Domingo la escuadra masculina de Cuba sumó otro logro, mientras Yandy Espinosa contribuía a la mejor actuación histórica del ráquetbol de la Isla en lides multideportivas de la región

Con la mentalidad positiva que generan las victorias se mantienen los cuatro avileños que integran la selección nacional de hockey sobre césped, que este viernes firmó su segundo triunfo en línea en los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.

• Lo que dijo Invasor del primer desafío

Para Richard Somonte, capitán de la escuadra, y Carlos Manuel Consuegra, cuyo cobro de un penalty corner en el minuto 13 trajo la buena suerte del tercer gol de Cuba, la sonrisa a costa de la escuadra de Trinidad y Tobago con marcador de 6x3 no fue más que la confirmación del potencial de un equipo que aspira a mantener la hegemonía regional.

La alineación inicial del conjunto del mánager Hilario Yera mantuvo por debajo de la línea que separa a los titulares de los hombres de la banca a Geovanny Neninger y Dairon Luis, los otros elementos del Volcán avileño que protagonizan la actuación cubana en tierras dominicanas.

Pero los 16 jugadores de Cuba festejaron por igual el resultado, a sabiendas de que el partido del venidero 2 de julio será de puro trámite, puesto que Guyana es el más débil de los contendientes del apartado B y bastaría un hipotético empate para que los campeones vigentes resulten inalcanzables en el tránsito hacia las semifinales.

Del reporte diario de la justa que ofrece el sitio oficial de la Federación Panamericana de Hockey, Invasor reproduce el párrafo del cierre: “El partido sirvió como testimonio de la determinación de Cuba de defender su título como campeones de los Juegos CAC. Su definición clínica y jugabilidad bien estructurada abrumaron a Trinidad y Tobago, a pesar de los valientes esfuerzos de este último para recuperarse”.

• Revise aquí la tabla de posiciones en el grupo B

En cuanto a la faena de Yandy Espinosa y Maikel Moyet, se despidieron de la justa en la instancia semifinal cuando resultaron anulados por los mexicanos Eduardo Portillo y Rodrigo Montoya, oro y plata por ese orden en la final individual de ráquetbol. El primero en caer fue Moyet, batido en toda la línea por la raqueta de Portillo con parciales de 11-8, 11-6 y 11-8. Tampoco la dupla de la Mayor de las Antillas preocupó a quienes en la actualidad ocupan el cuarto y quinto escaño del ranquin mundial, encargados de neutralizarlos 11-4, 11-7 y 11-7.

yandy moyetYandy y Moyet, únicos medallistas de Cuba en el ráquetbol

“Nosotros vinimos con un pronóstico de ubicarnos entre el quinto y el octavo lugares. En cambio sobrecumplimos, a pesar de enfrentar rivales del más alto nivel mundial. No exageramos si decimos que fue excelente su desempeño”, enfatizó desde el Pabellón de Raquetbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el entrenador Raúl Martínez, en declaraciones que reproduce el diario digital Jit.

• Días antes, el propio Martínez había explicado las metas de este deporte

Raúl Martínez, bronce en doble masculino en Cartagena 2006 con su actual alumno, Maikel Moyet, es el entrenador del equipo nacional de raquetbol y opinó para Jit sobre el torneo de estos Juegos Centroamericanos y del Caribe #SanSalvador2023 con escenario en Santo Domingo.#DeporteCubano #MasRetosMasCompromiso

Posted by JIT Deporte Cubano on Monday, June 26, 2023

Y, en definitiva, los hombres del softbol terminaron en la quinta plaza, sin que llegara a efectuarse un partido para definir ese escaño y solo teniendo en cuenta la posición de los elencos en la vuelta eliminatoria.

• Consulte aquí la cobertura completa de Invasor a la participación de atletas de Ciego de Ávila en los Juegos