Rogerlandy Delís, subcampeón nacional de boxeo

Con la medalla de plata, Rogerlandy Delís mejoró su resultado del Playa Girón 2022

El líder de la escuadra de Ciego de Ávila era Rogerlandy Delís Muñoz y lo ratificó con la presea de plata en la división de 63 kilogramos (kg) de la sexagésima edición del Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, en el polideportivo Yayabo, de Sancti Spíritus. Así, superó la de bronce que obtuvo en la lid precedente.

Delís, al ser más alto que Erislandy Álvarez Borges, intentó trazar su estrategia de pelear desde la larga distancia. Por instantes lo consiguió, pero la realidad es que Álvarez fue más constante y efectivo en la pegada, hasta obtener el triunfo por unanimidad (5-0) y retener la corona de hace dos años.

Vale recordar, asimismo, que precompetencia los favoritos eran este cienfueguero y el tres veces medallista de bronce bajo los cinco aros Lázaro Álvarez, quien no participó por afecciones de salud.

Nuevamente el zurdo avileño de 23 años fue víctima de Erislandy Álvarez en un Playa Girón ―antes fue en la instancia semifinal de 2022―. “Creo que logré hace un combate mejor que el de aquella vez y me dejó bien claro que sí se puede”, fueron las primeras declaraciones de Delís a Invasor.

rogerlandyMónica Ramírez

Erislandy, que apunta al clasificatorio de los Juegos Olímpico de París 2024, expuso a Jit digital su plan táctico: “Me centré en cambiar los tiempos, elevando y disminuyendo la intensidad en determinados momentos, según las exigencias del combate, además de priorizar acciones defensivas”.

Cuando sintió el campanazo final, Delís fue hasta su esquina azul con una sonrisa de ganador. A veces no solo el título define la superación de un pugilista año tras años. Su estadía en el equipo nacional se echó a ver durante la competencia.

“No tuve problemas con el pesaje. Me sentí en muy buena forma y dominante. Tuve una buena preparación porque el Playa Girón ha sido siempre una competencia muy importante para mí, la fundamental en Cuba, y te posiciona en el ranquin nacional”, comentó el avileño.

En su primera presentación, frente al guantanamero Randy Tamayo, todos los jueces votaron a favor de Delís. Por asegurar bronce y plata dominó 4-1 sus disputas ante el camagüeyano Yoinel García y Maikol Martínez, de Cienfuegos.

“Lo que sigue para Rogerlandy Delís es continuar enfocado, entrenándose para futuras competiciones. Quiero ver también si subo a los 69 kilogramos”, concluyó el medallista de bronce de los V Juegos del ALBA Venezuela 2023.

Por el subtítulo de Delís, terminó Ciego de Ávila séptima en el medallero del Playa Girón 2024. Coparon el podio por provincias Cienfuegos (3-1-3), Guantánamo (3-1-1) y Camagüey (3-0-3), según el estadístico Wilber Rodríguez Vera.

De todas formas, el resultado avileño no es del todo halagüeño si se tiene en cuenta que tres fajadores cayeron en sus pleitos iniciales: Pedro Addiel Estrada (52 kg), Roberto Mena (57 kg) y Yankiel Reina (60).

Después de que el 69 kg Yander Manrique sorprendiera con ajustada victoria (3-2) frente al granmense Yenier Rose, bronce en 2022, sucumbió sin discusión por parte de los magistrados contra el camagüeyano Yunier Sorzano, a la postre campeón.

Entre lo más trascendente del Torneo Nacional de 2024 estuvo que el bicampeón olímpico Julio César La Cruz hizo historia una vez más. El peso completo (91 kg) igualó como máximo ganador de estos certámenes a Félix Savón, con 13.

Declaraciones de Julio César La Cruz (CMG) tras reinar en la edición 60, completar 13 fajas y alcanzar a Félix Savón...

Posted by JIT Deporte Cubano on Sunday, January 14, 2024

En la porfía de las provincias, sin embargo, Camagüey no mantuvo su hegemonía al quedar desplazada al tercer lugar, con 29 unidades, superada por Sancti Spíritus, que tomó el trono (37), y Cienfuegos, a apenas un punto del local.