Roger Machado: adiós no, hasta luego

La idea del título la proporcionó el propio entrevistado. Cuando le propuse a Roger Machado Morales conversar sobre su adiós al puente de mando del equipo Ciego de Ávila, no tardó en corregirme: “Es solo un hasta luego. Mis planes en esta vida no los concibo sin que ellos dejen de estar ligados al béisbol. De mis 45 años, a esta actividad le he dedicado casi toda mi existencia”.

A propósito de esa sugerencia, entonces le comenté que tal vez él haya impuesto un récord para el béisbol cubano,  pues no creo que exista otro participante en nuestras series nacionales con 28 campañas consecutivas como atleta y manager.

—¿Qué te llevas como experiencia de estos 12 años al frente del equipo?

—Ha sido una experiencia muy linda. En todo este tiempo he vivido días felices y también amargos, pero yo me quedo con los primeros, no solo por el disfrute personal, sino porque en cada uno de los tres títulos me di cuenta la alegría general que provocaba en los avileños. Saber que el resultado de tu trabajo es evaluado todos los días por el pueblo, es algo que te presiona, te compromete.

—Entonces… ¿te resultó difícil?

—Ese primer año que tuve que superar muchos escollos; ten en cuenta que dirigí a 28 peloteros que en la temporada anterior habían sido mis compañeros, como es el caso de Mario Vega, con quien compartí habitaciones de hotel durante años y, de la noche a la mañana, pasé a ser su director. De Mayito te diré algo, más que mi amigo, es mi hermano. Pocos saben lo mucho que sabe de béisbol y de su picardía natural en un juego de pelota.

“Pero al final fluyeron los propósitos y se logró aglutinar a todos por una causa común. Dirigir va más allá de ordenar el robo de base o tocar la bola en determinada situación, porque eso, en definitiva, es lo más fácil. Si no se exige respeto y disciplina, puedes saber mucho de béisbol pero eres un cero a la izquierda.”

ROGER MACHADO TOMARÁ UN DESCANSO DESPUÉS DE MÁS DE 20 AÑOS COMO PELOTERO Y MANAGER DEL EQUIPO CIEGO

Posted by Mario Martin Martin on Tuesday, October 29, 2019

—¿Qué futuro inmediato le auguras a Los Tigres?

—Te seré franco. Es verdad que el equipo ya no es el mismo de cuando nos coronamos tres veces, pero pienso que tiene elementos suficientes para clasificar. Este año, incluso, pudimos incluirnos en la segunda vuelta y, sin ánimos de justificar, entre los problemas personales de unos y los lesiones de otros, las cosas se nos pusieron difíciles.

“Llegamos a quedarnos con un solo receptor. No soy partidario de una renovación total. El conjunto no está acabado ni mucho menos.”

—¿Y si tuvieras que dejar una recomendación?

—Lo primero es sugerir que desde ahora mismo se inicie la preparación. Nuestras debilidades están bien claras y, si las atacamos con tiempo, los resultados serán mejores en la próxima contienda. Lo otro que no dejaría de mencionar es que se les dé todo el apoyo posible a los jugadores. Esos muchachos están sometidos a mucha presión física y psicológica durante casi todo un año. Yo no me puedo quejar del respaldo que tuve, tanto de las autoridades como de los aficionados, pero pienso que ahora debe ser mayor.

—A propósito de los aficionados, te invito a que les dejes un mensaje a modo de punto final de este diálogo.

—Pues que no dejen de apoyar a sus Tigres. Siempre he dicho que los que van al estadio a estimular a los suyos se convierten en el jugador número 10 del conjunto. A todos les agradezco la solidaridad que han tenido conmigo y con el equipo. Ahora mismo he leído en las redes sociales las impresiones de quienes desean que permaneciera por lo menos hasta el próximo año. A esos les digo que tengo una hija de 26 años a la que prácticamente no vi crecer por estar de lleno en esta tarea. Ahora quiero dedicar una gran parte de mi tiempo a mi hijo, que con siete años también quiere ser un Tigre.