Retornan avileños a centros deportivos de alto rendimiento

Luego de más de seis meses en sus casas como medida de protección ante la presencia en Cuba de la Covid-19, un grupo superior a los 40 miembros del movimiento deportivo avileño retorna este sábado a La Habana para reanudar las prácticas en los centros de alto rendimiento.

Ante el aviso de la partida, a los atletas y entrenadores convocados se les hizo la prueba del PCR con satisfactorios resultados para todos, a lo que se sumaron otros controles previos, incluida la toma de temperatura poco antes de subir al ómnibus que los lleva hasta la capital.

Yunier Valdivia Rodríguez, subdirector de Actividades Deportivas en Ciego de Ávila, dijo a INVASOR que la delegación es muy diversa, pues la componen jugadores de baloncesto, hockey, voleibol, pelota vasca y fútbol, junto a representantes del atletismo, la lucha, el judo, la esgrima, y el tiro deportivo.

La buena vibra constituyó el denominador común durante el reencuentro de los atletas, quienes ahora asumen un compromiso doble al esforzarse para recuperar la mejor forma física y competitiva, más el deber de protegerse ante el peligro de la pandemia.

En diálogos informales antes de que subieran al ómnibus, salió a la luz la expectativa de los hockeístas tras el remozamiento de su escuela nacional en Santiago de Las Vegas y la complexión física más reforzada de varios deportistas y el deseo de sumar lauros para la provincia y el país.

Jorge Víctor Martínez Wilson, titular cubano de judo en los 85 kilogramos, expresó que durante la etapa en casa pudo continuar su preparación, pero esa actividad no se puede comparar con el rigor de la preselección nacional, que garantiza una forma óptima en cada especialidad.

Al pívot Pedro Bombino Parada se le nota a simple vista el incremento en su complexión física, elemento que mucho puede favorecerlo para ejercer mayor efectividad bajo los aros de baloncesto.

Con respecto a los competidores con discapacidades físicas, Marino Heredia Rodríguez, de tiro deportivo, y el velocista y saltador Raciel González Isidoría, aspiran a darlo todo por la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.

En síntesis, todos asumen la llamada nueva normalidad con deseos de superarse, tanto en lo competitivo como en el desempeño social, donde, por lo general, nuestros deportistas han ratificado con frecuencia que también son campeones.