Relevo avileño en deporte para personas con discapacidades

Raciel González IsidoraAlejandro GarcíaRaciel González Isidoría atesora una amplia cosecha de premios. ¿Llegarán pronto sus sucesores? El deporte para personas con determinada discapacidad tiene su continuidad segura mediante un proceso de captación de figuras noveles que se desarrolla en todos los municipios.

Idisdelio Pérez Benzant, metodólogo provincial, dijo a Invasor que prevén incrementos en la matrícula de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Marina Samuel Noble gracias al trabajo de los profesores en la base, más el permanente apoyo de las asociaciones cubanas de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM), la del Ciego (ANCI) y la de Sordos e Hipoacúsicos (ANSOC).

A la maestría que exhiben figuras de la talla del velocista y saltador Raciel González Isidoría, con dos medallas de plata en la Paralimpíada de Londres 2012, y el tirador Marino Heredia Rodríguez, subcampeón en los Parapanamericanos de Lima 2018, entre otros lauros de relevancia, deben sumarse, en poco tiempo, el aporte de jóvenes talentosos con los que ya se trabaja fuerte.

La también metodóloga Lázara Zubiaurre González cifra esperanzas en el atletismo, que cuenta, en la categoría de sordos, con la presencia de Roberto Almira Espinosa, oriundo de Carolina, en el municipio de Venezuela, quien en la competencia nacional para sordos, efectuada en marzo en Las Tunas, ganó los 400 metros planos y fue subtitular en los 200 lisos. Entre los afectados con la audición se halla, además, Yoandi González Alfonso, destacado en el lanzamiento de la jabalina.

Sin estar todavía en la preselección nacional, Brandy Griñán Rodríguez, estudiante de noveno grado en la EIDE, con 17 años de edad, mostró garra en el nacional de atletismo, categoría T-46, con par de cuartos lugares en 400 y 800 metros planos, más un segundo puesto que le supo a oro, porque solo fue superado por Raciel, el favorito precompetencia.

En pleno ascenso se manifiesta otro novel en el segmento T-47. Se trata de Arisdey Socarrás Torres, de 15 años, y con perspectivas en la vuelta al óvalo, los 800 metros y el salto de longitud.

Su nombre es Nelson Daniel González López, guajirito del Rincón de Mabuya, en Chambas, al cual se le considera un...

Posted by Periódico Invasor on Friday, March 16, 2018

La natación deposita esperanzas en la jovencita Liliana Pérez Gómez, de la categoría S-9 (con una limitación en uno de sus brazos). Ella fue clave para que la provincia tuviera un aceptable desempeño en los pasados Juegos Escolares Nacionales, al aportar a su delegación cuatro preseas de plata y dos de bronce.

El deporte para personas con alguna discapacidad es una de las vías más eficaces para el desarrollo social de quienes sufren alguna limitación física, y con ello se les ofrece una alternativa de inclusión con el propósito de mejorarles la calidad de vida.