Randol de nuevo en giro panameño

El mejor ciclista avileño de la actual década, Randol Izquierdo Rodríguez, encabeza la escuadra cubana que intervendrá en el Tour de Panamá 2025, que del 22 al 26 se correrá en las carreteras de ese país y que contará con la asistencia de otros 12 equipos internacionales, a los que se sumarán diez del país anfitrión.

Randol, quien resultó campeón de ruta del Caribe, fue también el mejor cubano en la clasificación general del 2024 del giro panameño, en el puesto 15 y el cuarto en la categoría sub-23 años, entre los 126 corredores que finalizaron las seis etapas, según dio a conocer la publicación jit.cu.

La escuadra antillana la completan Yadiel Hernández, de la selección juvenil en la Isla; Yariel de León, élite de Matanzas, cuarto lugar del certamen nacional de ruta, y Vicente Sanabria, Joselín Piedra, Yusnier Álvarez y José Alberto Deza, destacados másteres de categoría élite. También lidiarán Ricardo Delgado, con el equipo HYF de Colombia, y Amed Marcos desde las filas del City Bike estadounidense.

Eduardo Alonso, director técnico de los cubanos, dijo a la prensa que aprovecharán esta invitación para que los más jóvenes sumen experiencias en estas carreras de nivel, muy positivas para su desarrollo y a la vez estimulante tras meses de entrenamiento.

Por cierto, Izquierdo, también tiene asegurado su boleto para el mountain bike de la cita de Asunción, pues fue el mejor cubano en la clasificación general del pasado año en este propio evento, al instalarse en el puesto 15 y el cuarto en la categoría sub-23 años, entre los 126 corredores que finalizaron las seis etapas.

Según el calendario de competencia, la primera etapa se correrá el 22 de julio y tendrá 94.3 kilómetros. En lo adelante, las cuatro restantes serán de 97.6, 113.6, 124 y 95, respectivamente, con la última como única a desarrollarse en un circuito cerrado, según el sitio del evento, según relata la publicación deportiva del INDER y que firma la colega Lisset Isabel Ricardo Torres