Ha sido tanta la ofensiva de Ciego de Ávila (313 de promedio colectivo) en los dos primeros tercios de la 61 Serie Nacional, que aun con un pitcheo que solo alcanza la categoría de decoroso —al punto de que su Promedio de Carreras Limpias (PCL) asciende a 5,21—, ha estado entre los punteros en la tabla de posiciones durante casi todo el calendario. Y usted dirá: “¿No decían que el pitcheo es el 70 por ciento de las posibilidades de un equipo?”.
• Así relató Invasor el último juego
Claro que lo es. Y mis argumentos no son tan complicados de exponer y entender: sucede que si los contrarios no producen con el madero a la par de los avileños, entonces se comprenderá, por ejemplo, por qué Ciego de Ávila aparece en el segundo puesto y Villa Clara con su pitcheo de 4,85 se ubica en el decimosegundo, pues bate en mano solo promedia 285.
Lo de los Tigres a la ofensiva es como para aplaudir. No solo son los máximos jonroneros (51), sino que sus bateadores son los que exhiben más alto OPS (887) y también comandan el Promedio de Embasados (OBP), con 418.
• Como visitador y home club
📊QUIENES GANAN Y PIERDEN MÁS COMO HOME CLUB Y VISITADOR📊 #61SNB
Posted by Yas Ayón on Tuesday, April 5, 2022
Otro detalle: todos los bateadores de la alineación regular —con excepción de Héctor Labrada— compilan por encima de 300, pero incluso, en el caso de Labrada, ahora se ha “destapado” a batear y ha sido un puntal en los más recientes triunfos, al extremo que promedia por encima de 350 en los últimos diez juegos.
En el caso del cuerpo de serpentineros, hay que aclarar que tampoco ha sido un desastre. Es verdad que Yander Guevara (cinco ganados y 4,45 de PCL) y Dachel Duquesne (seis duelos a su cuenta de victorias y 4,29 de PCL) no han tenido una campaña de ensueño ni mucho menos, pero entre ambos han aportado 11 de las 31 victorias. Y debe notarse que sus PCL son mejores que la media del campeonato que refleja un 5,28.
Vladimir García no ha estado como en otras campañas. Tuvo problemas de salud en vísperas de la serie, pero llamó la atención que luego de un descanso, y de un riguroso plan de entrenamiento, reapareció semanas atrás en el estadio Francisco Espinosa con rectas por encima de las 90 millas.
En el Capitán San Luis no fue lo mismo. Se presentó muy flojo en sus envíos y fue castigado. A partir de aquel choque no ha vuelto a reaparecer en el box.
Si como todo parece indicar, los Tigres logran el boleto a la postemporada, el Cañón de la Trocha será un elemento decisivo en las aspiraciones de buscar la cuarta corona. Es por eso que, más que buscar rapidez en su recuperación, de lo que se trata es de garantizar que esté en óptimas condiciones en los play off.
Iba a poner el chirrín-chirrán a estas líneas, pero sería injusto si antes no mencionara a un tirador que ha sido vital en la buena actuación de los dirigidos por Yorelvis Charles. El “matador” Yosvani Ávalos no solo tiene cinco éxitos, sino que además ha salvado siete, es decir, suma una docena de participaciones en triunfos del equipo, sin pasar por alto que exhibe un formidable 1,38 PCL.
Este sábado, en el Paquito Espinosa de Morón, los avileños inician una subserie de dos partidos ante uno de los rezagados en la tabla, Artemisa, para luego tomar carretera y enfrentar durante martes, miércoles y jueves a Santiago de Cuba en sus predios.