Púgiles de Ciego de Ávila al Playa Girón de Boxeo

Cuatro representantes de Ciego de Ávila tratarán de mostrar sus avances cuando desde este lunes, y hasta el próximo sábado 25, compitan en Camagüey en el 59 Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón.

Desde hace varios años los púgiles avileños buscan escalar peldaños en el ámbito nacional, y aunque son innegables los avances en las categorías inferiores, aún no puede hablarse de una recuperación en la disciplina que, en el verano de 1980, aportó un campeón olímpico de la talla de Armando Martínez Limendú.

Esta vez los representantes serán Osbel Alejandro Jiménez Román (57 kilos), Rogerlandy Delís Muñoz (63), Yanier Herrera Tito (69) y Dariel Guerrero Arévalo (75).

Despierta expectativas el desempeño de Rogerlandy, quien en el Playa Girón de 2020 regaló tremendo combate a un peleador de tanto aval como el multicampeón Andy Cruz.

Algunos lectores pudieran sorprenderse de que no esté incluido Ronnis Álvarez Noa, un peleador de la división de 91 kilos que entre sus últimos triunfos tiene el oro en el Campeonato Panamericano juvenil e igual resultado en la fuerte lid Adriatic Pearl, de esa misma categoría, que tuvo por sede a Montenegro.

Pero el muchacho del poblado de Enrique Varona, del municipio de Chambas, todavía transita por las filas juveniles y no es recomendable exponerlo a un torneo de mayores.

En este Playa Girón se lidiará en 11 divisiones (48, 52, 57, 60, 63, 69, 75, 81, 86, 92 y +92 kilogramos). El pasado año, por causa de la COVID-19, no se efectuó este certamen. La dirección técnica de la disciplina en el país espera que a partir de ahora sea siempre junio el mes en que se organice.