Primero de Enero: si la base funciona habrá campeones

Estadio en Primero de EneroOrlando Yohan GonzálezJunto al gimnasio múltiple, el estadio de Primero de Enero está calificado como instalación de ReferenciaMucho le falta al municipio de Primero de Enero en cuanto a desarrollo deportivo si tenemos en cuenta que en sus áreas, apenas, son practicadas 12 disciplinas.

Es obvio que la cifra debe ser más amplia, sin embargo, ello no ha impedido que el terruño sea el tercero en el aporte de atletas a los centros provinciales.

De hecho, en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Marina Samuel Noble  tienen 44 alumnos y una docena está matriculada en las diferentes academias, captaciones en las que tienen mucha responsabilidad los 34 profesores de Educación Física distribuidos en las escuelas.

La recreación ha sido otro punto fuerte, incluso, obtuvieron el primer escaño durante las faenas del último verano por la presencia de sus 17 profesores encargados de extender esas actividades a cada comunidad. También poseen nueve especialistas de Cultura Física, quienes tributan resultados en las tablas gimnásticas aerobias.

Cuando esos elementos funcionan, aunque se practiquen pocos deportes, la atracción aumenta en niñas y niños. Miloni Setuto Bernal, director municipal de Deportes, ha sido testigo y participante en esos procesos. Basándose en los desempeños, considera que las modalidades con más fortaleza son el judo, las pesas, el kárate, la lucha en todas sus variantes y el béisbol.

“Con mayores dificultades tenemos al boxeo y el fútbol. En el primer caso no teníamos entrenadores. Ya incorporamos a tres e iniciamos una estrategia para mejorar, basada en la búsqueda de niños en planteles de nuestras comunidades. Con respecto al fútbol, a pesar de poseer buenos terrenos, solo hay un entrenador.”

El directivo añadió que el deporte nacional lleva un peso vital para el terruño. A la par del seguimiento a Los Tigres, donde tienen a seis representantes, la selección violeteña en la Liga Azucarera ha tenido este año un desempeño loable y esperan un desenlace de envergadura. A lo anterior suman terceros escaños provinciales de los peloteros en las competencias Sub 12, escolar, Sub 23 y primera categoría.

Un elemento que no debe pasar inadvertido es la recuperación de cinco instalaciones dañadas por el huracán Irma: el campo de tiro, los gimnasios mixtos y de lucha, y, en el poblado de Pedro Ballester, la academia de ajedrez y la cátedra de béisbol.