En otro buen juego de pelota de cuartos de final, de esos en que algunos aficionados “apagan y encienden” el televisor con frecuencia, Pinar del Río venció 9x7 en 10 entradas a Sancti Spíritus, gracias a su efectivo cuerpo de relevistas, que no por gusto fue el mejor de la etapa clasificatoria de la 60 Serie Nacional de Béisbol.
Los que auguraron un juego de buen pitcheo tuvieron lo contrario: 14 hits de los ganadores y nueve de Los Gallos. En resumen, se pegaron cinco dobles y dos “para la calle”. Cantó el madero, aunque en los finales la mejor melodía fueron las rectas de Liván Moinelo Y Raidel Martínez.
Segmentos y apuntes
Primer tercio: Agresiva comenzó la escuadra del Yayabo, pues en el mismo primer episodio anotaron dos carreras, en las que fue clave el doblete de Yunier Mendoza. El mal no fue mayor porque Geyser Cepeda bateó para doble play. El segundo y tercer capítulos los trabajó Erlis Casanova sin problemas.
Los pativerdes, ante el abridor Yoen Socarrás, descontaron una en el segundo. Un inofensivo fly al bosque central de Yaser Julio González se convirtió en doble porque el sol dificultó la visión del jardinero central, luego se corrió a tercera tras rolata por segunda y anotó por error del antesalista Rodolexis Moreno.
Segundo tercio: Hubo alarmas en el inicio del cuarto cuando Lázaro Emilio Blanco y William Saavedra pegaron sencillos, pero Socarrás se recuperó y retiró a los siguientes bateadores.
Lo anterior fue solo un aviso. Jorge Yoan Rojas inició el quinto con cohete y luego del primer out, que entregó Pedro Luis Dueñas en intento de toque fallido, Juan Carlos Arencibia trajo el empate con doblete.
Fue entonces que la dirección espirituana optó por transferir a Lázaro Emilio Blanco para lanzarle a Saavedra y este la desapareció por la banda izquierda, para darle ventaja a los suyos 5x2.
En la lomita de los occidentales, Casanova logró retirar a nueve hombres en línea, pero en el quinto, luego de sacar el primer out, Yoandy Baguet, Rodolexis Moreno y Daviel Gómez le dieron hits. Con las bases llenas, Mendoza “machucó” la bola por el campo corto y hubo error de Arencibia, con el que Los del Gallo descontaron dos.
La fiesta espirituana no se detuvo. Cuando todo parecía indicar que a Frederick Cepeda le darían boleto intencional, el alto mando de los pinareños ordenó lanzarle y este disparó bambinazo por el bosque central. El racimo entonces fue de cinco carreras y el marcador parcial de 7x5 para los de Eriel Sánchez. Reylandi González fue el lanzador que logró terminar con las angustias de su equipo en esa entrada.
No obstante, el juego ya se había planteado de “dame que te voy a dar” y Pinar del Río, en el inicio del sexto, con cuatro imparables y dos errores de los rivales, lograron igualar el pizarrón a siete. El segmento final prometía emociones.
Los inatrapables en esa oportunidad fueron de Luis Pablo Acosta, Jorge Yoan Rojas, Pedro Luis Dueñas y Juan Carlos Arencibia. Aquí explotó Socarrás y luego trabajaron, para concluir la entrada, José Luis Braña y Yoanni Hernández.
Fue entonces que la dirección de los Vegueros comenzó a utilizar su factor de juego fuerte: el pitcheo de relevo en los finales. Frank Luis Medina trabajó la sexta entrada sin problemas.
Último tercio: Medina inició el séptimo sacando el primer out, pero Daviel Gómez le disparó doblete. Entonces Alexander Urquiola no lo pensó dos veces para traer a su as, Livan Moinelo.
El zurdo, después de retirar en rolata por segunda base a Mendoza, boleó intencionalmente a Frederick Cepeda, mientras de Geyser también se cuidó, y por boleto se llenaron las bases. A continuación, le puso más a la bola y ponchó a Alberto Rodríguez.
En el final del noveno, tras bolear a Yunier Mendoza, el alto mando de Pinar del Río no esperó para traer al supersónico Raidel Martínez, quien, en definitiva, se enfrentó a siete bateadores y a cuatro de ellos los ponchó.
La decisión del choque en el décimo: Con un out Arencibia decretó la salida del box de Pedro Álvarez al sonarle doblete. A su rescate vino Yanieski Duardo, que regaló boleto a Reinier León y permitió sencillo impulsor de una carrera de Lázaro Emilio Blanco. La de la puntilla por rolata por el cuadro de Saavedra.
Resumen en supersónicas
El hombre del partido. Un jugador hecho para los play off: William Saavedra con sus cuatro impulsadas.
Una opinión: En el quinto, con Frederick Cepeda en turno, era preferible enviarlo gratis a primera. Detrás le correspondía a Geyser Cepeda, por lo que era “negocio” salir, al menos, del peligro de uno de ellos.
Observación: A los relevistas de Pinar del Río no les hicieron carreras y solo les conectaron dos hits en cinco entradas y dos tercios de labor.
Pregunta: Si los Vegueros logran salir airosos en cuartos de final y luego se refuerzan con tres bateadores: ¿Saldrán o no de favoritos contra cualquier rival?