Parece increíble, el Maestro Internacional (MI) avileño Luis Ernesto Quesada Pérez (2 434) tuvo uno de los mejores torneos en su corta vida, pero no fue campeón, el desempate lo relegó al segundo escaño.
El Oso de Florencia, como lo denomina en las redes sociales el profesor y bloguero villaclareño Osmani Pedraza Ledón, jugó en la XIII Copa Moncada de ajedrez, desarrollada en la Escuela del Partido “Hermanos Marañón” de Santiago de Cuba, donde obtuvo ocho unidades de 10 posibles, no perdió ningún cotejo, pero el Maestro FIDE (MF) holguinero Arnaldo Fernández de la Vara (2 452) terminó con igual suma, ganó más partidas y el sistema establecido para desigualar lo favoreció.
Claro, quien se desempeñe en un certamen de los trebejos con 80 por ciento de efectividad, más la ganancia de 28 puntos en el coeficiente Elo, tiene derecho a sentirse como si hubiera ganado el título.
A partir de este evento se enuncia el reto para las jóvenes promesas del juego ciencia a encarar la nueva temporada, que seguirá con la Copa Remberto Fernández, en la Universidad de las Ciencias Informáticas, la edición 53 del Torneo Capablanca in Memoriam, que se efectuará del 8 al 20 mayo 2018 en La Habana, y luego, en Santa Clara, el certamen internacional que honrará la memoria del Gran Maestro Guillermito García.
En la Copa Moncada intervinieron 48 ajedrecistas divididos en ocho grupos. En la llave élite, junto a de la Vara y Quesada, también rindió un excelente desempeño el MI tunero Michel Alejandro Díaz (2 428), ubicado en el tercer escaño con siete unidades.
Completan este segmento el MI santiaguero Liordis Quesada Vera (2 388), dueño de tres unidades; el MF guantanamero Lennis Martínez Ramírez (2 423) en quinto escaño con 2,5, mientras el MI anfitrión Augusto César Campos Jiménez quedó en el sótano al acumular apenas 1,5.