Aunque el Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada (2549) perdió su partida de la tercera fecha, el equipo masculino cubano logró igualar su cotejo ante Ucrania, y ahora marcha en el puesto 21 de la Olimpiada de Ajedrez que tiene por sede la ciudad de Chennai en la India y en la que la escuadra femenina antillana también logró el empate con Australia. Ambos elencos conservan el invicto.
• Así relató Invasor la fecha del sábado
No pudo Quesada llegar al medio juego en igualdad de condiciones tras la apertura Inglesa que planteó Kirill Shevchenco (2654) con piezas blancas. No obstante, el ucraniano afrontó problemas con el tiempo y esto permitió cierto contrajuego de nuestro representante, pero que no le bastó para, al menos, la repartición del punto.
La partida tuvo un matiz un tanto extraño, pues el final fue de alfil y caballo por parte del ganador y solo el rey de Luis Ernesto. Las estadísticas históricas del juego ciencia indican que cotejos así se dan una vez cada cinco mil. Y que conste: no todos los jugadores dan el mate, al extremo que este duelo duró 107 lances.
El único ganador de los nuestros resultó el GM Yasser Quesada (2568) quien doblegó a su homólogo Antón Korovov (2692), mientras Carlos Daniel Albornoz (2566) e Isán Ortiz lograban las tablas ante Andrea Voleoikitin (2674) y Volodymyr Onyshchuk (2612), respectivamente.
Este lunes, en la cuarta fecha, los cubanos tendrán de oponentes a los representantes húngaros, quienes aparecen en el puesto 22 de la tabla de posiciones y tienen en sus filas a jugadores con un Elo algo similar al que exhiben los cubanos.
El conjunto femenino marcha en el lugar 14 y tuvo este domingo en Yaniela Forgaz (2343) a su única ganadora y en Ineymig Hernández (2324) a su perdedora. Lisandra Ordaz (2367) y Maritza Arribas (2239) consiguieron la media unidad. Las próximas rivales serán las suecas.