Nuevo líder en Provincial de Béisbol

Un vuelco total se originó en la tabla de posiciones del Campeonato Provincial de Béisbol en Ciego de Ávila, tras las cuatro derrotas de este fin de semana del hasta entonces líder, Morón, combinado con cuatro éxitos del ahora puntero Primero de Enero.

Los de la Ciudad del Gallo vieron cómo el sábado, en su propia casa del Paquito Espinosa, los avileños les ganaban los dos encuentros con marcadores cerrados de 3x2 y 5x4, y éxitos a la cuenta de los nacionales Liomil González y Leonardo Reyes.

Otra escena parecida se produjo el domingo, esta vez como visitantes en Primero de Enero, cuando los locales les dejaron sin opciones 4x1 y 4x0, con éxitos monticulares para Sammy Millet y Yunier Soto. En ese doble programa los moronenses solo batearon cinco hits.

La tabla “se apretó” mucho más el domingo, cuando los de Mario Vega, que habían sonreído par de veces ante Morón, no pudieron con Ciro Redondo y cayeron 2x3 y 3x4, con sonrisas desde el box de Rodolfo Martínez e Ibaneski Estrada.

Ahora los violeteños presentan balance de nueve triunfos y cuatro derrotas, y están separados por medio juego de Ciego de Ávila, Morón y Ciro Redondo, que aparecen con nueve victorias y cinco descalabros.

Del quinto al último puesto se ubican, en orden, Florencia (8-6), Chambas (7-7), Bolivia (6-8), Venezuela (5-8), Baraguá (4-10) y Majagua (3-11).

Este miércoles será el penúltimo programa del calendario en su primera fase y, en el estadio José Ramón Cepero, el vanguardista Primero de Enero tendrá en los avileños a un duro obstáculo; en tanto Ciro Redondo viajará a Florencia, Morón acogerá a Bolivia, Chambas será anfitrión de Baraguá y Venezuela de Majagua.

Eliminado Primero de Enero en la Liga Azucarera

La escuadra de Primero de Enero cayó dos veces, el pasado sábado, ante la representación del central Urbano Noris y dijo adiós a sus sueños de clasificar para la gran final de la Liga Azucarera de Béisbol.

Los marcadores de los partidos fueron 3x0 y 3x2.

En el primer choque, Dachel Duquesne cargó con el fracaso, tras admitir siete cohetes; el triunfo fue al archivo de Carlos Alberto Santiesteban. Mientras que en el segundo compromiso la sonrisa correspondiò a Yusmel Velázquez.