No es quimera el boleto para postemporada en béisbol cubano

Contra viento y marea, o mejor, a pesar de los que los sobrevaloraron y de los que, a la inversa, los demeritaron, los Tigres avileños, para sorpresa de muchos, y alegrías de no menos, siguen en los puestos de vanguardia de la 63 Serie Nacional de Béisbol

Los que fueron categóricos y anunciaron que el equipo iba directo a las plazas sotaneras tras el descalabro por el Occidente, ahora estarán en la incertidumbre de rectificar o insistir que los de Dany Miranda no estarán en otra postemporada.

Si de aferrarse a detalles negativos se trata, puede enarbolarse que el conjunto no cuenta con un cuerpo de serpentineros sólido y que la defensa hace más difícil el trabajo de estos. Pueden, además, agregar que en la recta final del campeonato no contarán con su capitán Raúl González y que para más problemas, Osvaldo Vázquez, su cuarto bate natural, sigue con problemas físicos.

Es decir, los superpesimistas tienen de donde “agarrarse”, pero en el polo opuesto, el de los optimistas, hay razones suficientes para no dejar de soñar, como lo es, por ejemplo, el buen paso ofensivo de Ronaldo Castillo, Héctor Labrada, Fernando De la Paz, Rubén Valdés y Liosvany Pérez.

No deja de ser alentador también que el jovencito Ediel Ponce mantenga, como norma, salidas positivas al montículo y que el as Dachel Duquesne ya ande por seis triunfos, mientras otros dos relevistas, Yankiel Tamayo y Yunier Batista parecen augurar que tendrán un buen final de calendario.

Los números, o las “formulas” de posibilidades, incitan también al optimismo, pues los tres veces campeones nacionales, ahora mismo, cuentan con balance de 25 victorias y 17 derrotas, cuando le restan 33 partidos, por lo que le bastaría con vencer en menos de la mitad de ellos para estar en la zona de clasificación. Con 41 sonrisas es muy difícil no aparecer entre los ocho primeros.

¿Quiere decir esto que la tarea ya está cumplida? Sería iluso pensar así. A los avileños le restan rivales difíciles como Pinar del Río, al que enfrentarán a partir de este martes y más adelante se las verán con Granma, aunque por suerte ambos enfrentamientos serán en el Cepero.

Pero también tendrán que medirse a oponentes menos fuertes como Isla de la Juventud, Cienfuegos, Guantánamo y Mayabeque, aunque en esta etapa de la lid es mejor olvidarse de débiles o fuertes. La historia tiene muchos ejemplos para no creer en ello.

De todas estas reflexiones hay una verdad que convence: los Tigres, hasta el momento, han brindado más alegrías que decepciones y ya no puede verse como una quimera el posible boleto a los play off. ¿O usted piensa lo contrario?