Naranjas a un paso de “tigricidio” en beisbol de Cuba

Excelente juego de pelota, de esos que por estos tiempos no abundan en la LVIII Serie Nacional de Béisbol, fue el que sostuvieron este lunes Villa Clara y Ciego de Ávila, en el estadio Augusto César Sandino, con triunfo para el primero, 1x0, en el que no hubo errores y sí muchas sutilezas tácticas.

Tanto el lanzador victorioso, Pablo Guillén, como el derrotado, Dachel Duquesne, lanzaron un buen partido, aunque este último, desde los números estadísticos, mereció también el triunfo.

Resulta que Guillén trabajó siete entradas, y aunque solo permitió tres hits, regaló ocho boletos —tres de ellos intencionales—, mientras Duquesne tiró completo, aceptó siete imparables y otorgó dos bases por bolas.

Es significativo que Los Tigres dejaron en circulación a 12 corredores, pues nunca apareció el batazo clave, como fue en el séptimo inning cuando dejaron las bases llenas. Solo cuatro cohetes lograron los avileños, dos de Raúl González, y uno per cápita de Abdel Civil y Yorbis Borroto.

Y como sucede en los buenos juegos, fue un jonrón de Yolexis La Rosa el que decidió el desafío a la altura del séptimo inning. Las cosas del béisbol: La Rosa promedia (143), menos de lo que pesa, y este fue su segundo bambinazo de la campaña.

Las Tunas y Holguín se recuperaron de las derrotas del domingo, al imponerse a Pinar del Río (7x4) y Sancti Spíritus (6x3), respectivamente, mientras el actual campeón, Granma, mostró un hálito de vida al superar a Matanzas 3x2, e Industriales venció en 12 entradas a Artemisa, 6x5.

Ahora, en la tabla de posiciones, a continuación de los avileños se ubican Industriales a medio juego, Holguín a uno, y Villa Clara a dos. Luego, en orden, aparecen las Tunas (2,5), Santiago de Cuba (3), Mayabeque (3,5), Artemisa (4,5), Sancti Spíritus (4,5), Isla de la Juventud (6), Pinar del Río (7,5), Cienfuegos (7,5), Granma (8), Guantánamo (8.5), Camagüey (9,5) y Matanzas (12).