Mayo ajedrecístico y de triunfos

Mayo ha sido un mes de ensueño para el deporte avileño: clasificación de los Tigres para la postemporada de la 61 Serie Nacional de Béisbol, puesta a punto del césped artificial en la cancha de hockey, el tremendo paso de Los Búfalos en la Liga Superior de Baloncesto... y algo más.

Porque los lectores coincidirán en que no todos los días se organizan eventos internacionales en el territorio, como acaba de hacerlo la dirección de deportes en el municipio de Ciego de Ávila con la nueva edición del Torneo de Ajedrez Tomás Jiménez in Memoriam y que nuestro sitio digital reflejó ronda por ronda.

Para beneplácito de los partidarios del juego ciencia, el triunfador de la lid resultó el Gran Maestro avileño Luis Ernesto Quesada Pérez, en tanto el joven de 18 años Kebert Solares Orozco obtuvo su primera norma de Maestro Internacional.

El lente de Osvaldo Gutiérrez Gómez también dio seguimiento al torneo y nos regaló estas gráficas.

01Lejos de que en el ajedrez también pueden existir “sapos”, aquí se trata de uno de los árbitros del torneo

 02El Gran Maestro avileño Luis Ernesto Quesada parece meterse dentro del tablero, como si dijera: “esta ventaja no se me puede escapar”. Y no se le escapó. Fue el titular del certamen

 03“¡Qué dolor de cabeza me ha dado esta partida!”

 04“Me rindo, o no me rindo”

 05Parece interesante la partida

 06El joven avileño Maestro FIDE Kebert Solares Orozco sabía que en la partida se le podía escapar su primera norma de Maestro Internacional. ¡Y no se le fue!

 07¿Y si hago esta jugada?

 08¡Caramba!, recuerdo que en esta posición elegí…

 09MarioUna sala para 10, en el que uno solo podía ser campeón