Matemáticas, lógica y realidades de Tigres en béisbol cubano

Andan los parciales avileños por estos días sacando cuentas y más cuentas acerca de las posibilidades de los Tigres de clasificar para la pos temporada de la 63 Serie Nacional de Béisbol.

Desde el punto de vista matemático, la solución no es nada difícil, porque con 35 victorias y 30 fracasos, restando diez partidos para el chirrín-chirrán del calendario, el equipo necesitaría siete éxitos para lograr 42 triunfos, una cifra a la que ninguno de los conjuntos implicados podría llegar, aun cuando triunfen en todos sus partidos por jugar.

¿ Pero que sucedería si los Tigres solo consiguen cuatro sonrisas en esas últimas diez salidas?, pues entonces los ocupantes de la novena plaza estarían obligados a vencer en ocho de esos encuentros para igualar en balance de ganados y perdidos (39-36) con los de Dany Miranda.

Como se observa, los números dicen que los avileños están en una posición cómoda para obtener el boleto, pero hay otros elementos que pudieran poner en riesgo tal posibilidad.

Por ejemplo, en los ultimos diez juegos, los de nuestra provincia solo han conseguido tres victorias, es decir, si en las diez venideras salidas repiten tal resultado, sus contrincantes tendrían una tarea menos escabroza en este segmento final, pues con siete éxitos igualarían en el octavo puesto. (38-37).

Como ven, amigos lectores, en el campo de las posibilidades, por sus 35 triunfos y 30 reveses hasta el momento, todo indica que los avileños tienen todas las de ganar el boleto, pero si evaluamos su real estado competitivo de estos días... entonces todo lleva a las dudas.

¿Y que piensa el periodista? Pues repito la idea esencial de mis últimos comentarios en esta sección. Esta manada es digna de un premio. Sin muchos “ingredientes” han “cocinado” para sus parciales más alegrías que tristezas en toda la lid. Ojalá disfruten la recompensa de estar en los play off.