La noticia estremece a Argentina y al mundo: este 25 de noviembre un paro cardiorrespiratorio puso fin a la vida de Diego Armando Maradona.
Con su muerte, a la edad de 60 años cumplidos el pasado 30 de octubre, el Pelusa deja huérfano al Planeta Fútbol cuando aún tenía tanto por dar, ya fuera como entrenador, directivo o comentarista deportivo.
Quienes disfrutamos del Mundial de su vida, el de México 1986 ganado por su Argentina adorada, no podremos olvidar nunca sus dos goles ante Inglaterra, uno de ellos considerado el mejor del siglo XX.
Querido por argentinos y amantes del más universal de los deportes en todo el mundo, Diego fue grande no solo por sus goles, asistencias o su exquisita concepción del juego, sino por ese coraje extra que demostró tanto en el campo como fuera de él.
Gracias, hermano Diego Maradona, tus palabras nos fortalecen y nos emocionan. Eres el más grande jugador de fútbol de...
Posted by Evo Morales Ayma on Monday, July 13, 2020
Considerado uno de los cuatro grandes jugadores de la historia del fútbol, junto a Alfredo Di Stéfano, Edson Arantes do Nascimiento, Pelé, y Johan Cruyff, Maradona brilló no solo en el fútbol albiceleste con equipos como el Boca Juniors, sino también en el europeo, en especial con el club Nápoles, del Calcio italiano, donde también es un gran ídolo.
No alcanzan las palabras para definir la grandeza de Diego Armando Maradona en un terreno de fútbol. Solo podrían describirla las imágenes de sus jugadas, como la de la asistencia en la anotación de Claudio Caniggia en octavos de finales ante Brasil en el Mundial de Italia 90 o el Gol del Siglo XX.