Luis Ernesto: líder por Cuba en match contra selección rusa

El ajedrecista avileño Luis Ernesto Quesada Pérez tuvo un excelente domingo al ser el máximo acumulador del equipo Cuba que enfrentó, mediante la plataforma https://lichess.org/, a una selección de jóvenes Grandes Maestros de Rusia, ganadores del tope con balance de 102 unidades por 73.

Los noveles euroasiáticos, integrantes del elenco Molodezhka super team, fueron encabezados por Mijail Antipov, David Paravyan y Vladimir Potkin, ubicados en los tres primeros lugares de la clasificación individual, con 23, 18 y 18 unidades, respectivamente.

 relación participantes En la cuarta plaza quedó instalado el llamado Oso de Florencia, quien aportó al conjunto criollo, denominado Patria, un total de 17 enteros debido a cinco victorias, cuatro tablas, y solo un revés frente a Paravyan.

Por Cuba también se incluyeron entre los 10 primeros del torneo los grandes Maestros Yasser Quesada Pérez, de Villa Clara, y el camagüeyano y bicampeón nacional Carlos Daniel Albornoz Cabrera, dueños de 16 y 11 unidades, en ese orden.

La competencia se desarrolló en la modalidad blitz, con partidas de tres minutos para cada jugador más un segundo de incremento por cada movida y ambos equipos presentaron siete integrantes.

El conjunto de Rusia se completó con Dmitry Kryakvin (13) instalado en el sexto lugar, Maxim Chigaev (11) fue séptimo, Semyon Lomasov (10) terminó noveno y Daniil Yuffa (9) ocupó el décimo peldaño.

Cerraron la clasificación general cuatro cubanos, los Grandes Maestros Omar Almeida Quintana (9), Fidel Corrales (8), Yusnel Bacallao (6) y Neuris Delgado (6).

La práctica de torneos por Internet ha permitido a los trebejistas que poseen conexión a la red de redes mantenerse en forma, desde sus casas, con certámenes de diversos formatos.

El GM Vladimir Potkin, a nombre del equipo ruso transmitió sus saludos y complacencia por haber podido compartir esta experiencia que esperan repetir pronto.

Roberto García Pantoja, también GM y subcampeón nacional del pasado año, al valorar esta experiencia, expuso en su muro de Facebook: “GANÓ EL AJEDREZ, ganó Rusia, nos queda la reflexión, ¿qué podemos hacer mejor? ¿Cuándo lo vamos hacer?”, mientras en otro de sus comentarios afirma que es una gran oportunidad de crecer para el ajedrez cubano.