Leñadores rieron en el inning 14 en béisbol cubano

En el mejor juego que este redactor ha presenciado en la actual temporada, Las Tunas se anotó el éxito en el final del inning 14, cuando Yunieski Larduet, con un texas al bosque derecho, trajo desde segunda la carrera que dejó al campo a los avileños en el primer partido del play off de la fase semifinal de la LVIII Serie Nacional de Béisbol en Cuba.

Fue un partido para no olvidar, en el que abundaron buenas jugadas, como la del jardinero Andrés Quiala en el noveno episodio, en el batazo de Colás que capturó más allá de las cercas, con dos compañeros en circulación; o el tiro de Orlando Lavandera que enfrió en el home la anotación que hubiera significado el éxito en el décimo.

Lázaro Blanco, que hasta el quinto inning había lanzando con comodidad, en el conteo de dos bolas sin strike, le lanzó muy “manso” a Jorge Enrique Alomá y este le desapareció la pelota por la banda izquierda. En ese mismo episodio entraron dos más cuando, con corredores en primera y segunda, Yoelvis Fiss intentó atrapar de cordón de zapatos una línea de Jorge Jhonson que se convirtió en triple.

En el inicio del sexto Raúl González le enganchó una curva a Yoani Yera y puso la bola a viajar por el jardín izquierdo. El marcador era entonces de 1x3, pero comenzó a respirarse un ambiente de posibilidad.

No obstante, en el final de ese capítulo, Alexander Ayala disparó jonronazo por el bosque izquierdo. Parecía todo sentenciado, pero Yera dio pasó a Yadián Martínez en el octavo y ahí comenzó el alegrón para los visitantes.

Raulito recibió boleto y Samón sonó cañonazo al derecho. En esa situación, el mentor tunero optó por traer a Yudiel Rodríguez y este permitió el largo bambinazo por la pradera central de Edilse Silva, y hubo un silencio casi total en el Mella.

Casi total, porque la conga de Punta Alegre no dejaba de tocar por la banda de primera, aunque a decir verdad, en la parte final de ese episodio también hizo silencio cuando Los Leñadores colocaron corredores en segunda y tercera, sin out.

Machado trajo entonces a Miguel Lahera y este ponchó a Danel Castro, y luego de bolear a Yosvani Alarcón para llenar las bases, dejó con la carabina al hombro a Ramón Viñales y dominó a Alexander Ayala. Fue un cero que pudo determinar el futuro del juego…pro no fue así.

La Dirección de los avileños no escatimó lanzadores de primera línea en el duelo. En el octavo trajo a Raidel Martínez y en el décimo, cuando los anfitriones embasaron al primer hombre, vino a tirar Vladimir García, quien fue recibido con un toque de bola y ambos corredores quedaron quietos.

Jorge Jhonson siguió con la rima de tocar la bola y Las Tunas volvió a colocar corredores en segunda y tercera, con un solo out. Danel Castro recibió boleto intencional, las bases se llenaron y la escena quedó lista para que Yosvani Alarcón bateara para doble play.

En el inicio del onceno, ya con dos outs, Orlando Lavandera pegó cohete al derecho y a continuación Yorbis Borroto recibió boleto; fue entonces que Oscar Luis Colas pegó un tremendo batazo en el que Andrés Quiala realizó la jugada de la noche. Eran emociones, una detrás de otras.

Otros detalles a destacar del partido fueron los excelentes trabajos monticulares del lanzador ganador Yoelkis Cruz y del perdedor Vladimir García, quien, a pesar de lesionarse su pierna derecha, continuó con estoicismo en el choque.

Para este sábado está anunciado el segundo partido y es posible que por los visitantes trabaje Yander Guevara, mientras por los tuneros podrían actuar el zurdo Dariel Góngora o el derecho Erlis Casanova.