La Habana es el campeón de la I Copa Venezolana de Baseball5

El movimiento deportivo del municipio de Venezuela, en Ciego de Ávila, organizó una copa de Baseball5 con campeones mundiales incluidos

El favoritismo de La Habana se concretó al ganar la primera edición de la Copa Venezolana de Baseball5 (B5); aunque no fue tan fácil como pudieran haber predicho muchos. Un equipo del municipio avileño Venezuela plantó pelea, ¡y de la buena!

A los Cazadores de Llega y Pon no les asustó que delante estuvieran los tricampeones nacionales. Tras una derrota (3-9), hicieron valer la condición de locales, se impusieron 9 carreras por 8 y llevaron la gran final al decisivo tercer partido, cuando volvieron a caer por la misma diferencia que en el primero.

Previamente, en la etapa de semifinales, los Cazadores superaron en dos partidos a los Gallos de Sancti Spíritus, que contaban en su nómina con nada menos que una campeona mundial: Lietys Arcia. Al final, los espirituanos se tuvieron que conformar con la medalla de bronce, informó Jasiel Gayón, uno de los organizadores del evento.

También en dos desafíos La Habana derrotó a los Leñadores de Casimba para avanzar a la final. La plantilla de los capitalinos estaba blindada con dos titulares del orbe: Briandy Molina, jugador más valioso de México 2022, y Orlando Amador.

Ambos lideraron la ofensiva del torneo con promedios de 833 y 794, respectivamente, al tiempo que su coequipero Harold González fue el máximo impulsador (15). Entre las mujeres, la habanera Yaima Ramos dominó los casilleros de average (486) y remolques (12).

En las posiciones del quinto al octavo se ubicaron los Tigres de Ciego de Ávila, los Faranduleros de Venezuela, Pinta Gracias del Quince y medio, y el conjunto Sub 18 de la provincia anfitriona. Los análisis que correspondan al interior de estos equipos ya se habrán hecho seguramente; pero más relevante fue que la Copa Venezolana permitió desarrollar el B5 y que desde el 10 hasta el 14 de enero esa disciplina mantuvo su esencia callejera.

tabla b5Cortesía de Jasiel Gayón

Al iniciar el certamen Invasor lo dijo, y vale la pena repetirlo: No todos los días un municipio que no sea cabecera es sede de un evento que incluya figuras de gran nivel y eso se debe en gran medida a la fuerza del activismo deportivo en Venezuela.

El empeño por realizar una lid a la altura de los invitados quedó evidenciado en el terreno 19 de abril, donde por primera vez se efectuaron partidos nocturnos de un torneo nacional, recalcó Duanys Hernández Torres, periodista de Cubavisión Internacional.

Un espacio para compartir saberes, las particularidades y las bases del reglamento del B5 fue la Copa Venezolana. Prestigiaron la cita, además, el entrenador principal de la selección nacional, Pablo Terry, y Sergio Arturo Pérez, asistente de la escuadra juvenil de Cuba, igualmente campeona del mundo.

Fajardianos en Venezuela: Capital del Beisbol5 en Cuba El municipio avileño de Venezuela acoge por estos días un torneo...

Posted by Universidad del Deporte Cubano on Tuesday, January 9, 2024